Los estrenos vascos de 'Ghost cat Anzu', 'The colors within' y 'Give it all' componen las propuestas cinematográficas de anime de la Semana
Las proyecciones cinematográficas tendrán lugar en el Victoria Eugenia y contarán con doble subtitulado, en euskera y castellano.
Un estreno a nivel estatal y dos estrenos en Euskadi componen el grueso de la programación de Animedon, la nueva sección dedicada a la animación japonesa que ha alumbrado la Semana de Cine Fantástico y de Terror, con el objetivo de atraer a nuevos públicos. Después de un homenaje a los dobladores al euskera de Dragoi Bola, que tendrá lugar este domingo en el Teatro Principal y que ha causado gran expectación entre el público donostiarra, las proyecciones se llevarán a cabo en el Teatro Victoria Eugenia los días 26 y 27 de octubre, y el 1 de noviembre.
El 26 de octubre, por la mañana, se celebrará una sesión infantil gratuita, pero con invitación, donde se proyectará en euskera Nobitaren dinosauro berria, la última aventura cinematográfica de Doraemon. Por la tarde, en cambio, se proyectará Ghost Cat Anzu, de Nobuhiro Yamashita y Yôko Kuno, sobre un gato fantasma de 37 años, algo macarra, que hace recados para un anciano monje y que trabaja a tiempo parcial como masajista.
‘Una ballena’ y ‘Rich Flu’ se suman a 'Daniela Forever' y completan la oferta vasca a competición de la Semana de Terror
Al día siguiente, se exhibirá The Colors Within, el nuevo largometraje de Naoko Yamada, conocida por su tierna denuncia del acoso escolar en A Silent Voice. En esta ocasión, la película, con un excepcional uso del color, aborda nuevamente problemas adolescentes, centrándose en un trío de jóvenes que desean formar una banda de música.
Por último, el 1 de noviembre se proyectará el estreno en el Estado de Give It All, de Yuhei Sakuragi, un remake de una cinta de acción real de 1998 sobre un grupo de adolescentes que desean fundar un club de remo femenino en su instituto. Esta película, sin duda, será bien recibida en una ciudad con una fuerte tradición remera como Donostia.
Más actividades
Además de las proyecciones y las dos exposiciones dedicadas a Dragoi Bola, Animedon ha organizado para hoy un taller de modelado e impresión de figuras de anime en 3D, que se impartirá en Tabakalera, en colaboración con Medialab.
El lunes, por otra parte, las actividades paralelas se trasladarán a la FNAC con una ponencia titulada Navegando por el éxito de One Piece, a cargo del youtuber conocido como El Quinto Emperador, que hablará sobre el éxito de esta serie de Eichiro Oda, que lleva en antena desde 1995 y acumula más de 1.000 capítulos, tanto en el anime como en el manga.
Al día siguiente, el donostiarra Gaizka Alarcia, animador de cinemáticas en la empresa polaca CD Projekt Red, hablará en la sala Club del Victoria Eugenia sobre su trabajo en Cyberpunk: Phantom Liberty, un videojuego que ha vendido 25 millones de copias en todo el mundo.
Para concluir el ciclo de conferencias, el miércoles, nuevamente en la FNAC, Mikel Muro, responsable del sello Kabe, perteneciente a la editorial Harriet, explicará cómo decidieron publicar manga en euskera, cómo es este proceso, las dificultades que enfrentan y cuáles son las últimas novedades.
Inauguración de calle
El Teatro Principal se "cosplayeará" con una decoración temática de Dragoi Bola, a cargo de Mikel Herrero del estudio Innovart19, y el anime también protagonizará la tradicional inauguración de calle del día 26. Animedon Plazan incluirá creación de máscaras, personajes, pintacaras, juegos, y un rincón dedicado al k-pop. Además, habrá un pasacalles con personajes emblemáticos de la animación japonesa.