Síguenos en redes sociales:

La Feria del libro antiguo se presenta como portavoz de "miles" de historias "escondidas"

Tendrá lugar desde el próximo 23 de agosto hasta el 8 de septiembre con 32 puestos de librerías vascas y nacionales

La Feria del libro antiguo se presenta como portavoz de "miles" de historias "escondidas"Gorka Estrada

La Feria del libro antiguo y de ocasión de Donostia se presenta en su 39 edición como portavoz de las "miles" de historias "escondidas" entre los relatos de obras centenarias consideradas "auténticas reliquias".

La Feria tendrá lugar desde el próximo 23 de agosto hasta el 8 de septiembre con 32 puestos de librerías vascas y nacionales distribuidos en la plaza Gipuzkoa de Donostia, han informado el coordinador de las Ferias del Libro de Euskadi, Asier Muniategi, y el presidente de la Cámara del Libro de Euskadi, Jose Agustin Iturri, en una rueda de prensa celebrada este jueves.

Obras difíciles de encontrar

Se podrán encontrar librerías provenientes de León, Valencia, Huesca, Madrid, Navarra y País Vasco, que ofrecerán una selección de libros próximos al coleccionismo, así como obras "raras", difíciles de encontrar, que se encuentran en un mercado secundario y cuyo precio se reducirá en un 80 % respecto al precio de venta original.

Iturri y Muniategi han destacado la importancia del libro y del fomento de la lectura, sobre todo entre el público más joven, que podrá encontrar una "gran variedad" de géneros literarios y de libros de divulgación sobre cantidad de temas diferentes, desde la gastronomía a la historia, que susciten su interés y les aleje "del mayor enemigo de la lectura, las pantallas".

"Joyas literarias"

Pese a que esta feria "siempre ha tenido mucho éxito", los responsables del evento han afirmado tener una "mirada positiva" en esta edición. Consideran que es una "gran oportunidad" para adquirir verdaderas "joyas" literarias a precios muy populares.

Además, han añadido que el catalogo literario en euskera, pese a estar en auge, sigue siendo reducido, por lo que también buscan dar a conocer obras en este idioma que actualmente se encuentren en un mercado secundario.

Crecimiento de lectores

En el Estado el número de lectores ha crecido hasta el 67,2 % de la población actualmente y el 99 % de ejemplares se venden en papel, ha asegurado Muniategi, "eso significa que no sólo nos gusta leer, sino que además nos gusta el libro como objeto" y por ello es "necesario seguir fomentando" esta tendencia a través de la Feria.