Janus Lester, Nogen y Zea Mays actuarán en la cuarta edición del festival Basking Beat & Bite en Finlandia. Los conciertos de esta iniciativa impulsada por Basking Euskal Etxea, con el apoyo de Etxepare Euskal Institutoa y la Diputación Foral de Bizkaia, tendrán lugar los días 29 y 31 de agosto en Helsinki y Tampere.
Tras la participación en ediciones anteriores de nombres como Gatibu, Zetak, Olatz Salvador, Izaro, Skakeitan, Bulego, ETS, Huntza y Mikel Urdangarin, el festival Basking Beat & Bite vuelve de este modo a Finlandia con las actuaciones de Janus Lester, Nogen y Zea Mays, que han sido seleccionados por la organización mediante una convocatoria abierta.
29 de agosto
Así, Janus Lester y Nogen actuarán el 29 de agosto en la sala GLiveLab en Tampere. El mismo día, en Helsinki, Zea Mays ofrecerá un concierto acústico en el espacio Ravintola Emo. Por último, el 31 de agosto, las tres bandas actuarán en el espacio JunkyVegan de la capital finlandesa, cuya universidad cuenta desde hace años con un lectorado de euskera y cultura vasca impulsado por el Instituto Etxepare.
Janus Lester es un artista conocido por su estilo musical ecléctico que combina elementos de la música folk, rock y música experimental. Su trabajo destaca por "letras emotivas y una producción innovadora", reflejada en álbumes como 'Ez gaitzala loak harrapatu' y 'Maitasuna Tabu', han señalado desde Etxepare.
Nogen, por su parte, es una banda donostiarra formada en 2016, destacada por su estilo que combina folk, pop e indie. Integrada por Jokin Guilisagasti, Olatz Cuevas, Markel Idigoras, Alex Irazusta y Ane Negueruela, lanzado los álbumes 'Lys' (2017), 'Liv til doden' (2018) y 'Under Alt' (2020). Su trayectoria incluye una evolución desde pequeños conciertos locales hasta presentaciones en importantes festivales del País Vasco.
Por último, Zea Mays es una banda de rock y pop formada en Bilbao en 1997. El grupo está compuesto por Aiora Renteria (vocalista), Piti Imaz (guitarra), Rubén González (bajo) y Asier Basabe (batería). Su primer álbum homónimo fue lanzado en 1998, obteniendo reconocimiento en la escena musical vasca. Con más de 25 años de trayectoria, han realizado giras por Europa, incluyendo países como Países Bajos y Alemania, y han participado en importantes festivales como el BBK Live y el Festimad.
Gastronomía vasca
Además de los conciertos, el festival incluye diversas actividades vinculadas a la gastronomía vasca que arrancarán el 13 de agosto y se extenderán hasta el 7 de septiembre, completando un programa de un mes entero dedicado a la cultura vasca.
Así, Helsinki y Tampere acogerán sendos festivales donde los asistentes podrán descubrir y degustar auténticos pintxos del País Vasco: el Helsinki Pintxo Festival, que se celebrará del 13 al 17 de agosto, y la Tamperrada: Tampere Pintxo Festival, del 27 al 31. A estos eventos se suma el Festival Gastronómico Vasco del 29 de agosto al 7 de septiembre, en Helsinki, en el que los chefs Ricardo Pérez y Borja Etxebarria trabajarán en colaboración con reputados cocineros finlandeses.
El festival Basking Beat & Bite está promovido por Basking Euskal Etxea, una iniciativa que busca estrechar relaciones entre Euskadi y otros países, entre ellos Finlandia, a través de la cultura y la gastronomía, así como ofrecer un lugar de encuentro a los vascos residentes en aquel país.