Tolosa volverá a ser el epicentro de las corales
El Certamen Coral de Tolosa ha presentado hoy su 54º edición, que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre.
En la categoría de Coros de Cámara tomarán parte doce formaciones que llegarán a Tolosa desde lugares tan diversos como Eslovenia, Filipinas, Finlandia y Japón.
La representación de Euskadi recaerá en Suhar Korua, coro de voces graves creado en 2018 y dirigido por Esteban Urzelai.
Sobre las tablas del Leidor mostrarán su buen hacer los siguientes coros: Musicalipa, de Lipa (Filipinas); Somnium Ensemble, de Helsinki (Finlandia); La Pura Fuente Choir, de Tokio (Japón); el Coro Académico de VMU Vivere Cantus, de Kauna (Lituania); Kammerkoret Aurum, de Trondheim (Noruega); Ching-Yun Choir, de Taipei (Taiwan); Mädchenchor Hannover, de Hannover (Alemania); Rainbow Chamber Singers. de Shangai (China); Seongdong-Gu Women’s Choir, de Seúl (Corea del Sur); Akademski Pevski Zbor Maribor, de Maribor (Eslovenia); Komorni Zbor Megaron, de Ljubljana (Eslovenia) y Suhar Korua, de Donostia.
Seis serán las formaciones que tomarán parte el certamen tolosarra en la categoría de grupos vocales, sin que haya representación vasca.
La nómina de coros en esta categoría esta integrada por Male Esemble Philippines, de Quezon City (Filipinas); Musicalipa, de Lipa (Filipinas); Barbörukórinn, de Hafnarfjödur (Islandia); Coro Giovannile With Us, de Roma (Italia); Phoenix Consort, de Durham (Reino Unido) y Palestra Vokalensemble; de Lund (Suecia).
El programa del certamen comenzará el 1 de noviembre las actuaciones de Polifonía y Folklore, con actuaciones que comenzarán a las 16.00 y a las 19.30 horas en la sala Leidor. Las interpretaciones en este apartado podrán seguir disfrutándose los días 2 y 3 de noviembre, desde las 19.30 horas.
El 4 de noviembre será el día de la Música Profana, categoría en la que concursarán seis formaciones. Las actuaciones comenzarán a las 16.00 horas en el Teatro Leidor.
También el 4 de noviembre a las 11.00 horas, dará inicio en la Iglesia de Jesuitinas, la actuación de los Grupos Vocales participantes en el Certamen Coral en la modalidad de Música Sacra.
El certamen coral llegará a su fin el 5 de noviembre con la sesión de clausura y la entrega de premios, que comenzará a las 11.00 horas y a la que seguirá una comida coral en el Zerkausi.
Por la tarde, a las 19.00 horas, en la iglesia de San Francisco, habrá un concierto a cargo de Suhar Korua.
Las entradas están ya a la venta
La venta de las entradas ya ha dado comienzo a un precio de 15 euros, la de adultos, y de 8 euros la infantil. Las entradas de la sesión de clausura tendrán un precio de 18 y 10 euros respectivamente.
El jurado de la presente edición el Certamen Coral de Tolosa está integrado por Xabier Sarasola, profesor de violín, armonía, canto coral y director de la orquesta de cuerda en la Escuela Municipal de Música de Beasain que ya ha sido presidente del jurado de este encuentro; Florian Benfer, director artístico del Gustaf Sjökvist Kammerkör y del ARTON Ensemble; Maria Goundorina, directora artística del Allmänna Sangen; Petra Grassi, codirectora del Coro Nacional Juvenil de Italia y directora invitada del Coro Filarmónico de Eslovenia; Cameron La Barr, rector de estudios corales en la Universidad Estatal de Missouri, donde dirige un programa coral que incluye más de 300 coralistas en ocho coros; Janis Ozols, actualmente director artístico y director del coro juvenil Maska, y Avip Priatna, fundador, director y director musical de la Yakarta Concert Orchestra.
Por el Certamen Coral de Tolosa, considerado uno de los encuentros corales de mayor importancia a nivel mundial, han pasado desde su creación en 1969 más de 1.200 formaciones.
Pero, además, los coros que acuden al certamen de Tolosa participarán en un circuito que recorrerá distintos municipios de Euskadi, como Astillero, Beasain, Getxo, Donostia, Mungia, Ordizia, Santurtzi, Urretxu, Zarautz y Hondarribia; además de Polanco (Cantabria), Zaragoza capital y Borja.
Esta gira se llevará a cabo entre el 27 de octubre y el 6 de noviembre.
Las formaciones aprovecharán para tomar parte en XXVII Ciclo Coral Internacional de Navarra, que tendá lugar entre el 28 de octubre y 5 de noviembre y el programa de recitales de Elorrio, entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre.