Síguenos en redes sociales:

Tres historias jóvenes para 2deo Serieak 2023

'Egia', de Xabi Ojinaga; 'Eutsi goiari', de Ainhoa Artetxe, y 'Lonely people, neon cities', de Mónica Lilac y Sergio Stendhal, han sido los proyectos seleccionados

Tres historias jóvenes para 2deo Serieak 2023Pedro Martinez

Dramas familiares, testimonios de soledad, la juventud y su desánimo en clave de comedia... Las historias de los proyectos seleccionados en la convocatoria 2deo Serieak 2023 tienen nombre: Lonely people, neon cities, de Mónica Lilac y Sergio Stendhal; Egia, de Xabi Ojinaga y Eutsi Goiari! de Ainhoa Artetxe.

Los tres proyectos, ha explicado la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, recibirán una ayuda de 5.000 euros para su desarrollo y contarán con el asesoramiento individual de reconocidos profesionales de la industria: los cineastas Koldo Almandoz, Anna R. Costa y Laura Sarmiento quienes, de mayo a septiembre, realizarán sesiones presenciales y online con los equipos de creadores.

Ilusión ha sido la palabra más repetida por las personas cuyos proyectos han sido seleccionados. Ilusionante es pensar que cualquiera de estas tres propuestas puede seguir la senda de Raval, proyecto de Víctor Alonso-Berbel y Jan Matheu, una serie que partió de 2deo para ahora encarar su materialización de la mano de la productora de cine independiente Avalon.

Casi ningún datos se conoce sobre otro proyecto que fue elegido en una anterior edición de 2deo Serieak y que ya cuenta con el equipo necesario para dar inicio a su rodaje en EEUU. Sus creadores, de momento, han preferido mantener el secreto.

Pero en lo que se refiere a este año esta iniciativa, promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con el Zinemaldia e EITB; no ha hecho más que poner en carretera tres proyectos muy diferentes que tienen como común denominador la juventud de las personas que los defiende.

Los autores de los proyectos seleccionados marcharán de la mano de sus mentores en este inicio del proceso creativo y recibirán formación específica de escritura de guión, nuevas narrativas, modelos de producción audiovisual y de plataformas de contenido.

La formación arranca hoy con un encuentro que durante tres días brindará formación en guión y producción de la mano de la guionista y de la productora de la Intimidad, Laura Sarmiento y Marian Fernández. 

La última fase del asesoramiento dará en el Zinemaldia. Como explicó el director del certamen, José Luis Rebordinos, los tres proyectos se llevarán al programa de Industria, donde sus creadores tendrán la oportunidad de darlos a conocer al posibles productores, distribuidores e inversores ante las plataformas de streaming y los canales de televisión.

Los proyectos

Los tres proyectos que quieren ser serie han sido presentados por sus creadores. Xabier Ojinaga, del colectivo Arrigurri, definió a Egia como un “drama familiar” enmarcada en 2010 “en plena crisis económica mundial”. Un adolescente se enfrenta a una serie de vivencias, como el abandono del padre, que hacen que su trayectoria sufra cambios de envergadura. Ojinaga se mostró muy satisfecho e ilusionado por poder contar con la mentoría de Koldo Almandoz, cineasta cuyo trabajo ha asegurado admirar.

La bilbaína Ainhoa Artetxe cuenta enEutsi goiari! la crisis existencial de Lea que se complica con la muerte de su tía y la necesidad de aproximarse a June, su prima con síndrome de Down, acercamiento que le cuesta pero, que al final, resulta serle de gran ayuda. 

"Queremos ayudar a los creadores a que generen herramientas que les valgan en cualquier momento de su carrera"

Laura Sarmiento . Cineasta y mentora en 2deo Seriak

Artetxe quiere contar la historia de Lea y de los amigos que la rodean en clave de comedia, en el Bilbao pospandemia y contando con personajes locales.

Lonely people, neon cities, de Mónica Lilac y Sergio Stendhal, ambos madrileños, pretende tomar cuerpo en ocho capítulos que cuenten “ocho historias diferentes”, aunque “conectadas de alguna forma”, sobre la soledad en las ciudades, lo que ocurre cuando “se encienden las luces” en los grandes bloques de viviendas. 

El futuro será testigo de la evolución de los proyectos pero, de momento, los mentores, así lo ha asegurado Laura Sarmiento, pretenden trabajar con los creadores para poder ayudar a que generen “herramientas que les valgan en cualquier momento de su carrera”.