Síguenos en redes sociales:

'Irati', de Paul Urkijo, inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror

Tras ganar con 'Errementari', el cineasta alavés volverá a Donostia a presentar su segundo largometraje, que también competirá en Sitges.

'Irati', de Paul Urkijo, inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror

El cineasta vasco Paul Urkijo inaugurará por segunda vez la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia. Lo hará con su segundo largometraje, Irati, que tras su paso por la Sección Oficial del Festival de Sitges, tendrá su preestreno en Euskadi en el teatro Principal de la capital donostiarra el próximo 28 de octubre. Urkijo también fue el encargado de inaugurar la muestra donostiarra en 2017, edición en la que compitió con Errementari, revisión oscura del mito Patxi errementaria que se ganó el favor del público.

Protagonizada por Edurne Azkarate, Itziar Ituño y Eneko Sagardoy, Urkijo ha sido el responsable del libreto que se ambienta en el siglo VIII y que protagoniza Eneko Aritza, el que será el primer rey de Iruñea. El largometraje se sitúa en un periodo en el que el cristianismo se extiende por Europa, al mismo tiempo que las creencias paganas desaparecen. "Ante el avance de las tropas de Carlomagno al atravesar los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará su pueblo en la nueva era", han explicado desde la Semana. Eneko, años más tarde, buscará la manera de recuperar el cuerpo de su padre, enterrado junto al tesoro de Carlomagno. Para ello contará con la ayuda de Irati, una "enigmática" pagana de la zona. Ambos se adentrarán en un bosque donde "todo lo que tiene nombre existe".

Desde la organización de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, que se celebrará entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, han ofrecido este lunes un adelanto de una decena de filmes que participarán en la 33ª edición y que pugnarán por el premio del público. Además de Irati, han anunciado, entre otras, Shin Ultraman, de Shin Higuchi y Hideaki Anno, una actualización de la veterana serie de televisión Ultraman; Mad Heidi, de Johannes Hartman, un largometraje de serie Z en el que en clave de comedia bizarra la dulce protagonista de la novela de Johanna Spyri deberá enfrentarse al yugo fascista de un dictador suizo; y también Fumar provoca tos, de Quentin Dupieux, cinta que participó en el último festival de Cannes y que sigue los pasos de un grupo de superhéroes, que se asemejan a los Power Rangers, que luchan contra el tabaquismo.

Un peso pesado del género, el británico Neil Marshall llegará a Donostia con The Lair, con la que vuelve a los terrenos del terror que ya exploró en películas como Dog soldiers y en The descent. Lo mejor del género de acción de Corea del Sur también tendrá su lugar en la Semana. No en vano, Kim Hongsun firma un relato claustrofóbico sobre un barco de prisioneros que viaja de Filipinas a Busan y en el que estalla un motín.

Vesper, por su parte, se adentra en el subgénero de terror posapocalíptico, en el que una joven de 13 años intenta intenta sobrevivir en una tierra hostil y peligrosa tras un colapso medioambiental. 

Después de haber sido uno de los protagonistas indiscutibles de El hoyo, el vizcaino Zorion Egileor vuelve a la Semana para protagonizar Viejos, una película en la que fenómenos extraños rodean la vida de un anciano que se ve obligado a vivir con la familia de su hijo. Wolfkin también es una cinta de corte familiar que cuenta la historia de Elaine, una madre soltera que descubre que su hijo adolescente se está convirtiendo en un hombre-lobo.

Por último, Los hermanos mexicanos Diego y Julio Hallivis presentarán American Carnage, una cinta rodada en el Estado y que se inspira en los centros de detención para personas inmigrantes de Estados Unidos; poco habrá, más terrorífico