Un libro reúne 27 años de excavaciones ?en Basagain
Eloísa Uribarri y Xabier Peñalver repasan las actuaciones en el poblado prehistórico del valle del Oria
- Un nuevo volumen de la colección Arkeologia,editada por la Diputación de Gipuzkoa, recoge los principales hallazgos realizados desde 1994 en el yacimiento de Basagain, un poblado fortificado de la edad de hierro en el que fue localizado lo que podría ser el primer plano urbano de la prehistoria ibérica.
El libro, escrito por los arqueólogos Eloísa Uribarri y Xabier Peñalver, fue presentado ayer en Donostia, en una rueda de prensa en la que este último repasó los descubrimientos más relevantes llevados a cabo en las excavaciones de este yacimiento. Basagain forma parte de la decena de poblados fortificados o castros localizados hasta la fecha en Gipuzkoa, ocupa una extensión de unas dos hectáreas y está emplazado en un montículo desde el que se domina el valle del río Oria, situado estratégicamente por la proximidad de recursos de hierro existentes en sus cercanías.
Sus habitantes, una población autóctona que podría haber alcanzado las 200 personas, realizaban objetos de este metal, como herramientas, armas y distintas piezas, además de comerciar tanto a corta como a larga distancia, como demuestra el hallazgo de un brazalete de vidrio procedente de Europa Central.
Asimismo, trabajaban la alfarería y tenían animales domésticos, según se desprende de los restos de fauna (vacas, ovejas y cerdos) encontrados en las excavaciones, en las que también se han localizado semillas calcinadas.
Temas
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
Adrenalized dice adiós después de casi 25 años
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo