- Al ralentí, así ha arrancado la publicación de discos nuevos en Euskadi en el inicio del año a raíz de la crisis sanitaria y la pandemia provocada por el coronavirus.
Las cancelaciones y retrasos varios no han afectado a la emergente Olatz Salvador ni a La Excavadora, que se han adelantado a artistas y grupos que irán editando nuevas canciones en las semanas próximas, como Kalakan, Serge, Maren, Don Inorrez, Empty Files, Laukatu, Shinova, Ezpalak, Verde Patro, Capsula o Sonic Trash.
Los más madrugadores han sido la vocalista euskaldun Olatz Salvador, con su Aho uhal (Airaka), su segundo disco en solitario con colaboraciones como la de Rozalén, y el debut de los punkies La Excavadora, con miembros de Gatillazo y La Polla Records.
Y aunque habrá que esperar al final del verano para disfrutar de Amigos de guardia, el disco de regreso de Mikel Erentxun, con el que celebrará con amigos sus 35 años de carrera musical, el goteo de novedades arrancará este mismo mes.
Baga Biga ofrece varias y sugerentes propuestas, la más cercana la del nuevo disco del trikitilari Iñaki Palacios, en colaboración con The Gael's. Será el tercero, se titulará Baltik y en él ofrecerá "una mirada desde el txistu hacia Irlanda, su gente, pubs y tradiciones", adelantan.
Además, el sello dará cobertura al estreno musical de AMAK, una súper banda creada por cuatro mujeres conocidas que le dan al pandero y a la voz.
Son Alaitz Telletxea (Alaitz eta Maider), Maixa Lizarribar (Maixa ta Ixiar), Amaia Oreja (M-n Ezten) y Kristina Solano (M-n Ezten), y su trabajo propone "abrir los moldes tradicionales de la música folk vasca para indagar desde la periferia".
Y en marzo asistiremos a la publicación de Artizar, el nuevo álbum de Kalakan. Una década y cuatro álbumes después, Bixente, Xan y Jamixel han optado por "cambiar de sonido", explican.
Aunque con "guiños al sonido de siempre", ofrecerán algo que en Baga Biga explican como "euskal neo-trad-elektro-world". Y como "los discos se van retrasando" debido a la pandemia este sello, que ha firmado a la rapera La Furia aunque su disco no verá la luz este año, tiene previsto editar singles y canciones sueltas de Dientes de Luna, Bastards y Gude Dantza. Estos últimos editarán nuevo álbum tras el verano.
Elkar, el sello más veterano y con mayor fondo de artistas hasta la crisis, tiene varias negociaciones en marcha, pero hasta la fecha solo confirma el ya inmediato lanzamiento de lo nuevo de Serge.
Se editará en la tercera semana de febrero, con el título de Leihotik mundura y es el segundo disco en solitario del miembro de Eraso! Sergio Ruiz G-Txabarri, en este caso con el apoyo instrumental y a la producción de Eñaut Gaztañaga, de Grises, grupo con el todavía reciente Talismán.
Por su parte, Mauka anuncia lo nuevo de la banda rockera de Iruñea Motxila 21. Ya se puede escuchar el adelanto de su próximo álbum, que se titulará Ama lurra, que aboga por el respeto a la Pachamama.
Y Don Inorrez, el proyecto personal de Imanol Ubeda tras la disolución de Bide Ertzean regresará el jueves 25 de este mes con su segundo disco largo, Esku hutsik, que incluirá diez canciones.
Gaztelupeko Hotsak, que anuncia lo nuevo de Capsula "antes de verano", confirma también ¡Bam Bam!, del trío de blues y rock King Kong Blues; Winding road, de los bilbainos Los Blues Morning Singers, y Digo vivir, del cantaor flamenco bilbaino Juanjo Navas, que pondrá voz a poemas de Blas de Otero con la participación de Sonic Trash, banda vizcaina que también anuncia nuevas canciones, con Kalamity (zure zapore berria), en euskera, a la cabeza.
En el campo del jazz, el subsello gipuzcoano Errabal tiene previsto publicar Irudiak, de No-Land Trio, que aúna jazz, folk y flamenco; Sholeil D'Hiver, disco de piano solo del bilbaino Jon Urrutia, que colabora con el contrabajista francés Eric Sumenian en Contemplative expressions; The inward eye, del guitarrista Emmet Crowley junto al contrabajista vizcaino Ander García, y Grebalariak, del cuarteto del trompetista del botxo Juan de Diego. El álbum ofrece "groove y swing con tintes sociales", adelantan.
Y mientras la compositora y arpista Olatz Zugasti acaba de publicar Mairu baratzean, un adelanto de un futuro disco que deberá esperar varios meses, los exitosos Shinova publicarán el disco La nueva suerte a finales de mes, días después del inicio de su gira vasca, casi coincidiendo con el debut experimental y electrónico del técnico de sonido Anjel Katarain en el sello londinense Hego Diskak. También se esperan nuevas canciones de Iseo & Dodosound, así como de grupos y artistas más alternativos como Maren, Sua, Amann & The Wayward Sons, Kokoschka, Verde Prato, Arima y Empty files. Estos últimos con el apoyo de Forbidden Colours, sello dirigido por Aitor Etxebarria.
Y dejamos para el final dos lanzamientos en euskera, los de Ezpalak y Laukatu. Los primeros editarán su segundo y rockero álbum, dos años después de su debut homónimo autoproducido, con el tema Hegan edo hilik como adelanto. Y Laukatu, joven cuarteto gernikarra auspiciado por Gaua, acaba de debutar con el rock brioso y primitivo de Beldurrak marrazten, aunque apuestan como presentación por las sentidas baladas Galdutako uneak y Musika ez da hil.