Kutxa edita la historia de la Universidad de Oñati
José Antonio Azpiazu estudia el impacto social que supuso en la localidad la existencia del centro
- Kutxa Fundazioa presentará hoy su publicación Historia social de la Universidad Sancti Spiritus de Oñati, escrita por el historiador José Antonio Azpiazu. La obra, que se dará a conocer esta tarde en el Archivo Histórico Provincial de Gipuzkoa, busca “saldar parte de una deuda” que tienen los vascos “con el reconocimiento de la importancia histórica” de dicho centro, fundado en el siglo XVI por el obispo de Ávila, Rodrigo Mercado de Zuazola. La de Oñati fue una universidad para suplir una carencia en los estudios superiores, dado que los colegios de Salamanca, Valladolid o Zaragoza quedaban lejos. Esta publicación, que se edita de forma bilingüe, analiza el impacto social que supuso la llegada de estudiantes de diversos orígenes a una pequeña población como Oñati.
Temas
Más en Cultura
-
Los Piratas publican el cartel de los conciertos de Aste Nagusia
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes