Madrid - El escritor Luis Racionero falleció ayer a los 80 años de edad. El prolífico ensayista, urbanista y novelista ganó en 1983 en premio Anagrama de Ensayo con la obra Del paro al ocio y en 2011 el premio Graziel con Memorias de un liberal psicodélico.

Racionero nació en la localidad leridana de La Seu d’Urgell y estudio Ingeniería y Económicas en Barcelona, así como urbanismo en la universidad estadounidense de Berkeley (California).

Entre sus ensayos destaca Oriente y Occidente (1993), en 2009 publicó su libro de memorias Sobrevivir a un gran amor seis veces y escribió varias novelas históricas dedicadas a creadores como Leonardo da Vinci, Ramon Llull o Antoni Gaudí.

El prolífico autor fue también director del Colegio de España en París y, posteriormente, de 2001 a 2004, director de la Biblioteca Nacional.

Así, relató en Memorias culturales su vida intelectual, obra gracias a la cual recibió el Premio Gaziel 2010 de biografía y memorias, que narra desde su marcha a Estados Unidos (1968), donde completa sus estudios en la Universidad de Berkeley (California) -centro de la cultura hippie- hasta la dirección de la Biblioteca Nacional de 2001 a 2004.

Entre ambas fechas, trabajó en la Universidad de Cambridge y dirigió en París el Colegio de España. En sus memorias, Racionero también explicaba la Barcelona de los 70, así como sus experiencias con José María de Areilza, Josep Pla, Salvador Dalí y Herbert Marcuse.