Una exposición, en el Museo San Telmo, ofrece un viaje visual y, sobre todo, “emocional” por las seis décadas del Jazzaldia a través de 200 instantáneas firmadas por 15 fotógrafos, que recogen actuaciones memorables de Liza Minnelli, Chick Corea o Jamie Cullum. La muestra, comisariada por Lolo Vasco, fotógrafo actual del Festival de Jazz, permanecerá en la sala Laboratorio del museo hasta el 28 de septiembre para ofrecer un recorrido, no cronológico, por la historia del certamen desde su primera edición en 1966.

James Brown, Diana Krall, Jon Carter, Silvia Pérez Cruz, Maceo Parker o Miles Davis son solo algunos de los grandes nombres de la música presentes en esta exposición que recoge numerosos retratos, muchos de ellos de gran formato y en blanco y negro.

La mayor parte de las imágenes que conforman la muestra pertenecen al archivo fotográfico del Jazzaldia y están firmadas por los diferentes fotógrafos del festival: Antonio Alonso, Iñaki Aguirre, Hilario Garrudo, Pedro Párraga y el propio Lolo Vasco.

El resto las aportan fotógrafos free lance habituales del Jazzaldia que han sido invitados a colaborar, entre ellos José Horna, Davit Amunarriz, Inma Casanellas, Joan Cortés, Guille García, Jokin Fernández, Iñaki Luis, Antonio Torres, Pepe Mateo y Juan G. Andrés.

En la presentación que ha tenido lugar este viernes en el museo, el comisario de la exposición recalcó que el recorrido constituye un “viaje emocional”, no cronológico, por algunos de los momentos más especiales que se han vivido en los diferentes escenarios del Jazzaldia.

La elección del material no ha sido fácil, ha comentado Lolo Vasco, que recoge en estas fotografías “momentos pequeños y sublimes” con el deseo de que los asistentes puedan revivir recuerdos y conciertos de jazz que les marcaron de alguna manera en la plaza de la Trinidad, el palacio Kursaal o la arena de la playa de La Zurriola.

El comisario, visiblemente emocionado, ha afirmado que este proyecto ha sido un “regalo” para él, agradeció el trabajo de todos sus compañeros y, especialmente, la confianza que siempre le ha dado el director del festival, Miguel Martín.

En este sentido, ha comentado que el director del festival confió en él desde el primer momento y le brindó la oportunidad de convertirse en el fotógrafo oficial de un certamen, consolidado como uno de los más importantes del jazz europeo, por el que han pasado a lo largo de 59 años celebridades como Nina Simone o Ella Fitzgerald.

Martín, por su parte, ha aplaudido la labor de Lolo Vasco, quien se ofreció al Jazzaldia para sacar fotografías hace 28 años y que solo doce meses después se convirtió en el fotógrafo oficial del certamen. “Él es todo corazón y eso le permite ver y vivir estas experiencias” y plasmarlas así en su trabajo, ha señalado.

“Todo esto son recuerdos y vivencias”, ha dicho Martin, quien ha recordado que el Museo San Telmo ya acogió hace diez años otra exposición dedicada al Festival de Jazz cuando cumplió medio siglo.

El museo donostiarra volverá a ser este año uno de los escenarios destacados del Jazzaldia con cinco conciertos, entre los que destaca el que ofrecerá el guitarrista y cantante Marc Ribot, quien recibirá además uno de los premios Donostiako Jazzaldia de la 60 edición, que se celebrará del 19 al 27 de julio