Eibar - Las personas aficionadas a los espectáculos escénicos tienen desde el 26 de febrero hasta el 2 de abril una cita con las Jornadas de Teatro de Eibar, que en su XLIII edición volverán a ofrecer la posibilidad de disfrutar con obras de primer nivel y de la más diversa índole. No en vano, el programa organizado para la ocasión (con un presupuesto de más de 180.000 euros) incluye 22 funciones, entre las que habrá comedias y dramas, pero también espectáculos de cabaret, circo, música o danza urbana. Para todos los gustos y todas las edades.
El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos; el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, José Ángel María Muñoz; la directora de Cultura de la Diputación Foral, María José Tellería, y los representantes del grupo de teatro Narruzko Zezen Erika Horrillo y Richard Martín fueron las personas encargadas de presentar la 43ª edición de las Jornadas que, salvo una representación de teatro de calle, volverán a llevarse a cabo en el Teatro Coliseo y el Complejo Educativo de la Universidad Laboral.
Según aseguraron los participantes en la presentación, las jornadas de este año “mostrarán lo mejor del teatro vasco y estatal”. Para ello, recalarán en Eibar varios grandes nombres propios de la interpretación “como Lolita Flores, Imanol Arias, Adriana Ozores o Luis Piedrahita”, así como varias de las compañías vascas más en forma de la actualidad (Vaivén, Tartean, Axut!/Artedrama/Dejabu, Ados...).
Y es que en total serán 22 las funciones que se podrán ver en el marco de estas Jornadas de Teatro de la ciudad armera (cuatro de ellas en euskera); con la particularidad de que cinco obras estarán especialmente dirigidas “al público familiar”.
Con fuerza desde el inicio Las XLIII Jornadas de Teatro de Eibar arrancarán el 26 de febrero con la charla-coloquio titulada Actrices de raza (a las 19.00 horas en el Coliseo y con entrada libre). En ella, la conocida Lolita Flores departirá, junto al actor Luis Mottola, sobre su faceta de actriz y cantante, así como sobre la influencia en su carrera como miembro de una familia de artistas. Tras la charla inaugural, la hija de la recordada Lola Flores volverá a subirse los dos días siguientes al escenario del Coliseo para participar en la representación de la comedia La fuerza del cariño, una obra en la que también intervienen otros artistas de renombre como Antonio Hortelano, Marta Guerras o el citado Luis Mottola.
Curva España. La curva en la que se mató España; Ni, munduko txarrena / Yo, la peor del mundo; Ikimilikiliklik; El rey Lear; Orquesta de Malabares; Los hijos; La isla; Zaldi urdina; Imperator; El coronel no tiene quien le escriba; Around the world; Es mi palabra contra la mía; Rámper, vida y muerte de un payaso; Lloviendo ranas; Surco; El violinista Rebelde; Simplicissimus y Los olivos pálidos son el resto de las obras que se podrán contemplar en el marco de unas jornadas que el 20 de marzo (tras la puesta en escena de El coronel no tiene quien le escriba) rendirán un merecido homenaje a Juan Ortega, uno de los fundadores del festival y su director durante cuatro largas décadas.
Las entradas para las diferentes funciones (el precio oscila entre los 5 y los 15 euros) se podrán adquirir por adelantado los días 1, 2 y 3 de febrero en el Coliseo (de 10.00 a 14.00 horas) y desde las 10.00 horas del día 1 a través de Kutxabank. A partir del 3 de febrero también se pondrán a la venta los lunes y los viernes (de 17.30 a 19.30 horas) en la taquilla del Coliseo. La venta ordinaria se hará en la taquilla del teatro correspondiente desde media hora antes de cada función.
Miércoles, 26 de febrero. Charla-coloquio de apertura: Actrices de raza. Con Lolita Flores y Luis Mottola. Teatro Coliseo (19.00 horas).
Jueves, 27 de febrero. La fuerza del cariño. Pentación Espectáculos. Teatro Coliseo (20.30 horas). Comedia.
Viernes, 28 de febrero. La fuerza del cariño. Pentación Espectáculos. Teatro Coliseo (20.30 horas). Comedia.
Sábado, 29 de febrero. Full House. Eléctrico 28. Untzaga Plaza (18.00 horas). Teatro gestual (público familiar).
Domingo, 1 de marzo. Curva España. La curva en la que se mató España. Chévere. Complejo Educativo (20.30 horas). Teatro documental.
Miércoles, 04 de marzo. Ni, munduko txarrena. Vaivén Producciones. Teatro Coliseo (20.30 horas). Drama. En euskera.
Jueves, 5 de marzo. Yo, la peor del mundo. Vaivén Producciones. Teatro Coliseo (20.30 horas). Drama.
Sábado, 7 de marzo. Ikimilikiliklik. Marie de Jongh. Teatro Coliseo (17.00 horas). Teatro infantil en euskera (a partir de 7 años).
Miércoles, 11 de marzo. El rey Lear. Atalaya. Teatro Coliseo (20.30 horas). Drama.
Viernes, 13 de marzo. Orquesta de malabares. Compañía Pistacatro. Teatro Coliseo (20.30 horas). Espectáculo de circo y música.
Domingo, 15 de marzo. Los Hijos. Producciones teatrales contemporáneas. Teatro Coliseo (20.30 horas). Drama.
Lunes, 16 de marzo. La isla. Histrión Teatro. Complejo Educativo (20.30 horas). Drama.
Martes, 17 de marzo. Zaldi Urdina. Axut!/Artedrama/Dejabu. Teatro Coliseo (20.30 horas). Tragedia cómica en euskera.
Jueves, 19 de marzo. Imperator. Maricastaña. Aula de teatro universitaria. Complejo Educativo (20.30 horas). Drama (estreno).
Viernes, 20 de marzo. El coronel no tiene quien le escriba. Okapi Producciones. Teatro Coliseo (20.30 horas). Drama. Al finalizar esta representación se llevará a cabo un homenaje a Juan Ortega, fundador de las Jornadas de Teatro de Eibar y director de las mismas durante cuatro décadas.
Sábado, 21 de marzo. Around the world. Brodas Bros. Teatro Coliseo (20.30 horas). Danza urbana.
Domingo, 22 de marzo. Es mi palabra contra la mía. Luis Piedrahita. Complejo Educativo (20.30 horas). Comedia.
Martes, 24 de marzo. Rámper, vida y muerte de un payaso - Cancamisa Teatro. Complejo Educativo (20.30 horas). Drama.
Miércoles, 25 de marzo. Lloviendo ranas. Ados Teatroa/Acrónica Producciones. Teatro Coliseo (20.30 horas). Comedia dramática.
Viernes, 27 de marzo. Surco. Kokreta Teatro. Coliseo (20.30 horas). Teatro físico.
Domingo, 29 de marzo. El violinista rebelde - Strad. Teatro Coliseo (20.30 horas). Concierto histórico.
Martes, 31 de marzo. Simplicissimus. Tartean Teatroa. Teatro Coliseo (20.30 horas). Cabaret. En euskera.
Jueves, 2 de abril. Los olivos pálidos. La red Teatro. Coliseo (20.30 horas). Drama.