Síguenos en redes sociales:

Chillida Leku inaugura ‘Buscando la luz’

El museo presenta una muestra de 42 piezas que el escultor realizó sobre la luz y la arquitectura

Chillida Leku inaugura ‘Buscando la luz’Ruben Plaza

donostia - El museo Chillida Leku inaugurará mañana la exposición monográfica de Eduardo Chillida Buscando la luz. Un “descubrimiento” para quienes todavía no conocen al artista y que se centra en la investigación escultórica que hizo Chillida sobre la luz y la arquitectura. El público podrá contemplar más de 40 piezas en relieve, elaboradas en varios materiales como alabastro, porcelana, hierro, acero, tierra chamota o papel, que se exhibirán en la sala 5 del caserío Zabalaga hasta el 1 de junio de 2020.

El comisario de la muestra, Ignacio Chillida, explica que la obra de su padre se adapta a cualquier tema que hoy pueda plantearse y, en esta serie sobre la luz, el público encontrará muchos otros conceptos filosóficos, poéticos e incluso espirituales. Chillida, además de escultor, “también era filósofo y poeta” y, como recuerda su hijo, el trabajo del artista combina la construcción con la poesía en todas sus esculturas y, además, añade el elemento de la escala, para guiar “muy fácilmente” la atención sobre el camino que sugiere, de las piezas más pequeñas a las más “enormes”.

Entre las esculturas, los relieves de papel y varios dibujos, también se incluye una pequeña colección de la familia, por ejemplo, la figura que el artista regaló a su hijo por el nacimiento de su nieta, y algunas otras con las que Chillida “no pretendía comercializar” y que a partir de mañana quedarán expuestas en la sala.

Esta exposición se realiza en colaboración con la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce y según Mireia Massagué, directora del museo, la colección “rompe” con los “mitos” acerca de que la obra de Chillida se vincula solamente con el monumentalismo o con el hormigón, y es una oportunidad para “descubrir” el trabajo del artista a quien no está familiarizado con su obra.

En las actividades previstas en diciembre, se ofrecerán visitas guiadas a través de la muestra, algunas dirigidas exclusivamente a docentes y talleres para niños, con el fin de acercar el universo Chillida a los visitantes. A su vez, Buscando la luz III será la obra relevante del mes, sobre la que se dedicará una explicación diaria.

El punto de partida de las creaciones de Chillida se sitúa en el viaje que realizó en 1963 por Grecia, Italia y la Provenza francesa. Gracias a este recorrido, el artista se familiarizó con nuevos elementos como la luminosidad y las formas del Mediterráneo, que después incorporó a sus trabajos, pero que hasta entonces se había resistido a utilizar. En los años posteriores, en los 70 y más tarde, en los 90, el escultor empezó a desarrollar las ideas de la luz y la arquitectura para elaborar una serie de relieves y elogios relacionados con estos conceptos.

El museo presenta Buscando la luz como “un lugar de reunión y encuentro entre el arte y la naturaleza” que invita a comprender las escalas y las medidas que las personas proyectan en el mundo. A su vez, quiere aproximar la reflexión que Chillida tenía sobre el límite, al que consideraba “el verdadero protagonista del espacio y del tiempo”.