donostia - El Museo Chillida Leku de Hernani, como parte de su programación para la temporada 2019-2020, acogerá por primera vez en su historia la obra de un artista contemporáneo de Eduardo Chillida. El protagonista de la exposición será el estadounidense David Smith (1906-1965), uno de los grandes creadres del expresionismo abstracto americano y cuya obra apenas se ha expuesto en el estado.

La muestra David Smith. Eduardo Chillida se estrenará el 3 abril de 2020 y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre de 2020. De este modo, el museo dejará de estar consagrado solo al escultor donostiarra. De hecho, está previsto que cada año se invite a un artista para establecer un diálogo con las obras de Chillida.

Después de su reapertura el pasado mes de abril de la mano de la galería suiza Hauser & Wirth, el museo ha recibido a más de 55.000 visitantes en esos seis meses. Ahora se prepara para una nueva etapa en la que, según Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han querido ampliar nuevos horizontes. Y con esta novedosa exposición, el museo “tiende la mano a otro artista de su tiempo”.

Según explicó Massagué, ambos fueron artistas con una gran pasión y con un profundo respeto por la naturaleza” y, añadió, “encontrar a los dos en Chillida Leku será una gran experiencia para todos”.

Además de la exposición de Smith, desde hoy hasta noviembre el público podrá visitar la sala de la planta superior del caserío Zabalaga y profundizar en la serie Peine del Viento, con su pieza más emblemática, el Peine del Viento XV, situada en un extremo de la playa de Ondarreta en Donostia. Esta muestra dará paso a un monográfico sobre el tema de la luz, un elemento característico de la obra de Chillida. Así, desde el 6 de diciembre de 2019 al 1 de junio del 2020 se podrá visitar la exposición Buscando la luz, que mostrará los proyectos que marcaron la trayectoria del artista.

El punto de partida de esta exposición se sitúa en el viaje que Chillida realizó por Grecia en 1963 y que culminó en la Provenza francesa. Un trayecto en el que recorrió el Mediterráneo y descubrió la luz, un concepto presente en todas sus esculturas.

Además, el monográfico incluirá otras exposiciones en torno a la idea de la luz, como Homenaje a Kandinsky, La casa de Goethe o Tindaya, con una serie de relieves y elogios a la luz y la arquitectura.

El programa expositivo se completará con The shadow belongs to light (La sombra pertenece a la luz), del 3 de junio hasta el 28 de septiembre de 2020. La muestra toma el nombre del libro de artista Louis Isadore Kahn y Eduardo Chillida, editado póstumamente por The Dalí Museum y la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce en 2017. Los grabados del libro se verán por primera vez en Chillida Leku.

Asimismo, la propuesta expositiva se completará con una programación divulgativa a la que el museo ha dado un enfoque educativo y de investigación, con el objetivo de profundizar en la obra y la vida de Eduardo Chillida.

Y como otra de las novedades de la nueva temporada, se desarrollará el ciclo Universo Chillida. Charla y café. Una cita mensual que comenzará el 7 de noviembre de este año y que consistirá en paseos a través del museo y charlas impartidas por Nausica Sánchez, responsable del servicio educativo de Chillida Leku.

En estos encuentros se abordarán temas como Chillida Leku. El lugar y la colección, Chillida en París, Universo Maeght, Hernani. Primeros Hierros, entre otros; con la finalidad de dar a conocer el ilimitado universo creativo de Eduardo Chillida.

Además, hasta marzo de 2020 el público podrá seguir disfrutando de la exposición Ecos, un recorrido de carácter retrospectivo por la producción artística de Chillida. A través de más de noventa piezas, la muestra traza un completo recorrido que abarca desde finales de la década de los 40 -unos años marcados por la figuración- hasta el año 2000.

Jornadas gratuitas a profesores. 16 y 17 de octubre.

Grupo pedagógico. 21 de noviembre.Conferencias. Peine del Viento. 28 de noviembre, 19.00 horas

Visitas familiares. Todos los domingos.

Talleres temáticos. Para niños acompañados de un adulto (un sábado al mes).

Taller. Descubriendo el Peine del Viento. 9 de noviembre.

Taller Rayogramas Buscando la luz. 14 de diciembre y 9 de mayo de 2020.

Taller. Buscando la luz. 18 de enero y 7 de marzo de 2020.

Danza. Habitar la escultura. 8 de febrero y 6 de junio de 2020.