La Filmoteca Vasca repasa la obra de Yannick Bellon
Dedica una retrospectiva y publica la primera monografía sobre la cineasta biarrota
donostia - La Filmoteca Vasca presentó ayer en Tabakalera una publicación y una retrospectiva dedicadas a la cineasta Yannick Bellon, nacida en Biarritz. El libro Yannick Bellon. La mirada de frente ha sido escrito por Eric Le Roy, jefe del Servicio de Acceso, Valorización y Enriquecimiento de Colecciones en la Dirección de Patrimonio del Centro Nacional del Cine y la Imagen Animada -CNC France-, y la traducción al castellano ha corrido a cargo de la escritora Luisa Etxenike.
Desde 2015 la Filmoteca Vasca dedica una publicación monográfica y una retrospectiva a un cineasta vasco entre los meses de octubre y diciembre de cada año. En los últimos años los protagonistas han sido Víctor Erice, Juanma Bajo Ulloa, Daniel Calparsoro y Helena Taberna.
Este año le ha tocado a Yannick Bellon, que nació en Biarritz el 6 de abril de 1924 y murió en París el 2 de junio de 2019. “Es la única monografía existente en el mundo sobre la cineasta de Biarritz”, remarcó sorprendido Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca, en la presentación.
Yannick Bellon fue hija de una de las más destacadas fotógrafas francesas del siglo pasado, Denise Bellon, y de un padre magistrado, Jacques Bellon. La infancia y adolescencia de la cineasta estuvieron íntimamente ligadas al País Vasco.
Bellon se dedicó durante siete décadas al cine como directora, desde 1948 a 2018. A los 24 años se lanzó a rodar su primer cortometraje, Goémons (1948), que se llevó el Gran Premio de la Bienal de Venecia. En 1974 se convirtió en la única directora nacida en el País Vasco en ganar la Concha de Plata con La Femme de Jean, un alegato sin subrayados a favor de la libertad y la emancipación femenina.
A partir de ese premio, la feminista Yannick Bellon mostró preocupaciones sociales en sus largometrajes: el tiempo y la memoria en Jamais plus toujours, la violación en L’Amour violé, el cáncer de mama en L’Amour nu, el arte como medio para superar la marginación en Les Enfants du désordre, la bisexualidad en La Triche o la ecología en L’Affût. “Tenía una personalidad extremadamente libre y solo hizo un año en la escuela de cine. Verdaderamente, estudió el cine trabajando sobre la marcha”, comentó Eric Le Roy.
La monografía ya está a la venta tanto en librerías como en la página web www.filmotecavasca.com y su precio es de 19 euros. La publicación Yannick Bellon. La mirada de frente coincide con la retrospectiva que la Filmoteca Vasca dedicará a la cineasta entre octubre y diciembre en Tabakalera y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
EL CICLO La retrospectiva se iniciará el 4 de octubre en Donostia y el 5 de octubre en Bilbao y la primera sesión será doble. A las 19.00 horas, se celebrará una mesa redonda en la que participarán Eric Le Roy y Luisa Etxenike, moderados por Joxean Fernández. Posteriormente, a las 20.00 horas se proyectará Quelque part quelqu’un, el primer largometraje dirigido por la cineasta.
La entrada para asistir a la mesa redonda será gratuita hasta completar el aforo. Por otro lado, las entradas para acudir a la proyección posterior están a la venta en los puntos de venta habituales.
una sesión especial Fomento de San Sebastián, el Donostia International Physics Center y la Filmoteca Vasca han preparado un pase especial de Apollo 11 (2019), la conocida película de Todd Douglas Miller, como sesión especial de este año. Apolo 11 se proyectará el 31 de octubre, a las 19.00 horas, en Tabakalera y el 2 de octubre, a las 19.00 horas, en el Museo de Bellas Artes en Bilbao.
20.00 horas. Quelque part quelqu’un.
10 de octubre.
19.00 horas. Goémons, Colette, Un matin comme les autres y Zaa, petit chameau blanc.
17 de octubre.
19.00 horas. Varsovie, quand même y Le souvenir d’un avenir.
24 de octubre. 19.00 horas. La femme de Jean.
30 de octubre.
19.00 horas. Apollo 11. Sesión especial.
7 de noviembre.
19.00 horas. Jamais plus toujours.
14 de noviembre.
19.00 horas. L’amour violé.
21 de noviembre.
19.00 horas. L’amour nu.
28 de noviembre.
19.00 horas. La triche.
5 de diciembre.
19.00 horas. Les enfants du désordre.
12 de diciembre.
19.00 horas. L’affût.
19 de diciembre.
19.00 horas. D’où vient cet air lointain?