Síguenos en redes sociales:

Gastronomía mexicana frente al Kursaal

Gastronomía mexicana frente al KursaalFoto: N.G.

se ha convertido en la Casa de la Cochinita Pibil. Es su estandarte. “Estamos enfocados a la comida mexicana y la cochinita pibil es, sin duda, lo más exitoso: en taco, en ración, bocadillo o burrito. ¡Sale de cualquier manera!”, nos explica Juan Veloz, propietario del negocio y jefe de cocina. Además, el característico olor a brasa de su horno que se percibe nada más entrar es su mejor tarjeta de visita.

Porque Veloz tenía muy claro que el local debía ser un fiel reflejo de su personalidad: “Lo puse a mi estilo, pero poco a poco he ido decorándolo cada vez más”, relata el chef, llegado a Donostia en el año 2008. De hecho, en este último año esta céntrica cafetería ha adquirido un estilo todavía más mexicano mediante máscaras, posters, etcétera que cuelgan de la pared. Tras pasar por la escuela de Irizar, A Fuego Negro y Bodega Donostiarra, desde 2015 oferta una gastronomía mexicana a base de productos directamente traídos de su tierra: “Es lo auténtico y se nota”.

Amén de la cochinita pibil, ofrece un taco al pastor de cerdo con piña. “También sale mucho la degustación de cuatro tacos”, explica, a la vez que añade que “nos hemos amoldado a los paladares de aquí con la comida, a sabiendas de que los gustos no son tan fuertes como los de México, y está gustando mucho”. Unos fogones americanos que también se aprecian en los desayunos, con una amplia selección en su haber. Los más demandados, el Abertxarro, con burrito, y el Meromacho, con huevo revuelto, jalapeño y tortilla de maíz. Los sirven hasta las 12.30 horas.

Recomendamos encarecidamente su merluza Rosarito, un pintxo de pescado con guacamole, salsa de chile chipotle, así como sus exitosos mejillones de roca a la brasa, su costilla en salsa barbacoa así como la entrecula a la brasa, elaborado en su característico horno, sito en el centro mismo del local. “Que la brasa esté en la barra nos da mucho juego, porque la clientela ve directamente cómo se preparan sus platos; casi la mitad de la carta se elabora en el horno, que es tipo Josper”, cuenta el cocinero.

Y para quienes deseen compartir, sin duda, los nachos a la brasa. “Las guacapapas últimamente están saliendo muchísimo”, añade. En cuanto a quesadillas y burritos se refiere, destacan su inamovible cochinita pibil así como la gringa, con cerdo marinado en piña y queso.

Los y las amantes de las ensaladas están de suerte en Café Kursaal, ya que elaboran la ensalada César original: “Es con una mayonesa de anchoas, y eso es lo que en sí lleva, porque es originaria de un restaurante italiano de Tijuana”, subraya en cocinero. Merece mucho la pena también su menú del día, donde los segundos platos normalmente son todos a la brasa.

Por último, para el dulce final, tal y como reza la carta, con su triunfadora tarta Tres Leches, compuesta de leche condensada, evaporada y entera. Para bajar lo ingerido, el sorbete de margarita. Un bonito local que se asoma al río Urumea con sus siete mesas altas para quince comensales en la entrada así como un comedor al fondo con diez mesas para 35 personas. Para rematar la comida, es de obligatorio cumplimiento pedir un mezcal o una michelada para terminar de viajar al país azteca sin moverse de Donostia.

Café Kursaal

Ramón María Lilí, 2.

20002, Donostia.

Teléfono. 943359321

kursaalcafe@gmail.com

Facebook.com/Cafe.Kursaal

Instagram: @cafekursaal