Síguenos en redes sociales:

La OSE pondrá música en directo a siete filmes en el Velódromo

? | ?Placer audiovisual’ es el título del ya clásico concierto que se celebrará durante el Zinemaldia

La OSE pondrá música en directo a siete filmes en el Velódromo

donostia -El concierto-proyección Placer audiovisual, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) y la Coral Landarbaso, llenará el Velódromo Antonio Elorza de Donostia de música de cine el 21 de septiembre, en el marco del 67ª Zinemaldia.

En rueda de prensa, el director del Festival, José Luis Rebordinos; el de la OSE, Oriol Roch; el compositor Pascal Gaigne; el director de la Coral Landarbaso, Iñaki Tolaretxipi; el compositor Joseba Beristain y el director de orquesta Juanjo Ocón, presentaron ayer en Tabakalera esta ya habitual cita musical, que en esta ocasión discurrirá bajo el título Placer audiovisual.

Melómanos, cinéfilos y público en general podrán disfrutar de este espectáculo que aúna la interpretación sinfónica de bandas sonoras y un montaje de escenas de las películas a las que pertenecen -la entrada es gratuita-.

Rebordinos destacó que “el concierto de música de cine se ha convertido ya en un clásico del Zinemaldia, y se afianza entre las propuestas del Velódromo, sin duda el escenario más popular del Festival, con un aforo de 3.000 localidades”. La batuta donostiarra Juan José Ocón será el encargado de dirigir a la orquesta en este multitudinario encuentro.

El concierto de este año reúne las adaptaciones de la música escrita para siete largometrajes. Los compositores elegidos para esta ocasión han sido Manuel Parada, del que se interpretarán partes de Nodo. Noticiarios y documentales y Los últimos de Filipinas; Pascal Gaigne con fragmentos de Handia y Errementari; Joseba Beristain con Elkano. Lehen mundu bira; Nani García con Arrugas; y Vanessa Garde con La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico.

Además, en esta ocasión, la OSE estará acompañada de la coral Landarbaso abesbatza, que intervendrá en Elkano. Lehen mundu bira, La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico; y Errementari.

Como en años anteriores, la música se engarza con la proyección, en la pantalla de 400 metros cuadrados, de un montaje de escenas de las películas y que ha sido creado específicamente para este concierto por Carlos Rodríguez, de Morgancrea. Además, varios compositores asistirán al concierto y accederán al escenario del Velódromo para presentar su trabajo.

Para asistir habrá que recoger previamente la invitación correspondiente desde este sábado al día 20 en los puntos de información del Festival en Kursaal y en Okendo Plaza, en horario de 9.00 a 20.00 horas, así como en la oficina de Donostia Turismo, de lunes a sábado de 9.00 a 20.00 horas y el domingo, de 10.00 a 19.00. Las últimas entradas estarán en la taquilla del Velódromo a partir de las 10.00 horas. - E.P.

Fecha. 21 de septiembre.

Lugar. Velódromo Antonio Elorza, dentro de la programación del Zinemaldia.

Conjunto. La Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por Juan José Ocón, y acompañada por la coral Landarbaso.

Manuel Parada: Nodo. Noticiarios y documentales y Los últimos de Filipinas.

Pascal Gaigne: Handia y Errementari.

Joseba Beristain: Elkano. Lehen mundu bira.

Nani García: Arrugas.

Vanessa Garde: La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico.