Un saxofonista de Musikene para cuatro bandas
Juan José Cabillas toca en cuatro grupos en el Festival de Jazz de Donostia.Es la primera vez que participa en el Jazzaldia, donde presenta también a la banda que lleva su nombre: Juan José Cabillas with strings.
Juan José Cabillas debuta este año en el Jazzaldia y lo hace por todo lo alto... y por cuadruplicado. Actúa con cuatro grupos en cuatro conciertos distintos. Cabillas toca el saxofón alto y tiene un grupo con su propio nombre: Juan José Cabillas with strings. El joven, de 20 años y natural de Cádiz, es alumno de Musikene, donde el curso que viene estudiará el tercer año de su carrera. “Desde pequeño empecé a escuchar los discos de mi profesor en Cádiz, Pedro Cortejosa, y me empezó a enganchar al jazz con tres o cuatro años. De ahí, empezó a introducirme en el mundo del jazz y, cuando escuché un disco de Charlie Parker with strings, me entraron ganas de hacer lo mismo. En Cádiz lo intenté alguna que otra vez pero no salió y cuando llegué aquí y vi un montón de compañeros dispuestos a colaborar conmigo, pensé que era el momento. Al final de curso del primer año lo probamos y salió el proyecto. El siguiente año lo cogimos todo más en serio, nos apuntamos al concurso del Jazzaldia y hasta hoy. Lo dirijo yo, con la ayuda de Leonardo Moyano, que es el que lleva la parte de la orquesta”, explica Cabillas.
La experiencia de estudiar en Musikene le resulta un poco agridulce. Ha conocido a muchos estudiantes y profesores y tiene nuevos proyectos junto a sus compañeros, con los que se entiende muy bien tocando música. Pero, como todo, también tiene su parte negativa: “Lo malo que le veo es que no hay mucho movimiento de música en la ciudad. Hacemos grupos en Musikene, formamos un montón de proyectos pero luego no salen a la luz, y es porque no tenemos dónde llevarlos al público”, lamenta.
Aún y todo, se muestra contento porque en este Jazzaldia participa con hasta cuatro grupos. Además del grupo que lleva su nombre, Juan José Cabillas with strings, también colaborará en Ekhilore Quintet, Nacho Soto: Experiment 64 y Sara Mansilla y los Juanes. Ayer debutó en el festival con Ekhilore Quintet, y hoy tocará con Juan José Cabillas with Strings, a las 18.00 horas en el espacio Frigo. El turno de actuar con Nacho Soto: Experiment 64 llegará mañan, a las 18.00 horas, en el espacio Frigo y el último concierto será con Sara Mansilla y los Juanes el domingo, a las 12.30 horas, en el escenario Okendo-Heineken Jazzaldia Extra!
El papel que tiene en cada grupo es diferente: “En Nacho Soto: Experiment 64 soy parte del grupo y colaboro en él. Pero, por ejemplo, el grupo Ekhilore Quintet lo llevamos Juan Oliveira y yo; y Juan José Cabillas with strings lo llevo yo todo adelante con la ayuda de todo el mundo que colabora en el grupo. Es increíble toda la colaboración, sin ellos no podría hacerlo”.
Al ser cuestionado por sus referentes, duda un segundo: “No hay un referente claro, siempre van variando, depende de la época. Tengo un gran referente con el saxofón alto que es Perico Sambeat, que hoy en día es el mejor saxofonista que hay”.
Siguiendo los pasos de sus ídolos, los alumnos de Musikene han trabajado mucho para ser seleccionados en el Jazzaldia. Los grupos en que colabora Cabillas son nuevos: Juan José Cabillas with strings lleva dos años, Ekhilore se creó hace un año y Nacho Soto: Experiment 64 es de este año.
En total, en el Jazzaldia actúan 32 grupos y solistas vascos. Diez de ellos proceden del proceso de selección que llevó a cabo el festival entre enero y abril de este año. Cabillas también pasó por ese proceso: “Al principio tuvimos que grabar unos vídeos y la experiencia fue muy guay. Lo grabamos en un piso y todo fue un poco precipitado pero salió bien. Cuando me llegó el email de que nos habían seleccionado para el Jazzaldia, tuvimos un bolo en la sala Club del teatro Victoria Eugenia. El bolo fue una experiencia muy bonita y la gente nos acogió muy bien. Me dijeron que abrieron la taquilla para comprar las entradas y de ahí a un rato ya no quedaba ninguna. Con Ekhilore Quintet también fue igual y en el bolo lo pasamos muy bien”.
BANDA JOVEN Juan José Cabillas with strings lo componen once jóvenes de 20-21 años y el contrabajista, que tiene 39 años. Es una banda joven pero por la experiencia que tienen no se encuentran nerviosos ante el estreno de hoy: “Hemos rodado varias veces ya y cuando tienes gente con la que estas cómodo tocando, no hay nervios ni nada. Solo ves el sitio en el que estás tocando que es increíble y hay que disfrutarlo, no hay otra”, indica Cabillas. Según el joven saxofonista, todavía hace falta que se invierta más dinero y que se apueste por el jazz. Aunque estudian en Musikene y crean grupos de música, no tienen muchas oportunidades para ofrecer conciertos: “Lo único malo que hay en Juan Jose Cabillas with strings es que somos muchas personas y no sale rentable ir a sitios. Además, no hay gente dispuesta a pagar para que al menos cubramos los gastos. Ha salido esto del Jazzaldia, ahora vamos a grabar un disco y con él intentaremos llegar a más sitios porque, una vez que publicas un disco, es más fácil tocar en lugares más importantes donde te puedan pagar”.
Aunque no sabe cómo va a ser su experiencia en el Jazzaldia, Cabillas se muestra satisfecho por alcanzar a una de sus metas: “No tengo muy claro cómo va a ser la experiencia porque no he tocado nunca en el Jazzaldia. Tengo compañeros que han tocado y me han dicho que el escenario Frigo está muy guay. Creo que va a salir bien y voy con optimismo. Vamos a tocar delante de mucha gente en un festival grande y el mismo día que toco yo, después toca Joshua Redman, que es uno de mis ídolos”.
hoy
Jaime Stinus-Xavi Vidal: Canvis. 21:00
Sara Zozaya. 18:00
Javier López Jaso-Marcelo Escrich Quartet. 19:45
Juan José Cabillas with Strings. 18:00
Fredi Peláez Trio. 18:00
Jon Urrutia Trio. 11:30
MAÑANA
Nogen. 21:00
Organizing Amaika Rude Sound: The Ska and the Abstract Truth. 18:00
Broken Brothers Brass Band. 19:45
Nacho Soto: Experiment 64. 18:00
No-Land Trio. 19:45
RO. 22:15
Elkano Browning Brothers. 12:30
DOMINGO
Lurpekariak. 18:00
Xvr Estévez Sextet. 19:45
Reunion Big Band. 18:00
Nasim Quartet. 19:45
Hot Potato Blues Band. 18:00
Anai. 19:45
Más en Cultura
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo
-
Literatura gotikoa, euskaraz ere kosk egiteko prest
-
“Barricada ha sido la banda sonora de muchísimas vidas”