donostia - Algo sobrepasados por la experiencia de su exitosa gira de despedida, pero “llenos de ilusión”, Berri Txarrak prepara con mimo el “concierto grande y especial” que ofrecerá en Bilbao, en Kobetamendi, el 14 de julio, con el nombre de Lagunartean. En él, ante un aforo superior a las 20.000 personas, el trío de Lekunberri anuncia un recital de al menos tres horas rodeado de amigos. Los primeros confirmados son El Drogas, Leire Iseo, de Iseo & Dodosound; David, de La MODA; Aiora Renteria, de Zea Mays, e Iñaki Altolagirre. Las entradas están a la venta a partir de 35 euros, con precios especiales para niños, e incluyen el acceso a una fan zone con múltiples actividades.
El 14 de julio en el alto de Kobetamendi, un día después de que termine en el mismo espacio el festival BBK Live, tendrá lugar el concierto más multitudinario de Ikusi Arte Tour, la exitosa gira de despedida de Berri Txarrak antes de su “parón indefinido”, que arrancó en febrero en Gernika y concluirá con dos conciertos en el Navarra Arena de Iruñea los días 22 y 23 de noviembre, después de haber recorrido la geografía vasca y parte del extranjero. Precisamente, la gira incluyó la semana pasada una serie de conciertos por Europa, mientras que en la próxima el trío se trasladará al otro lado del Atlántico, a Estados Unidos y México. En todos estas citas los de Lekunberri alternan los grandes espacios y otros lugares más familiares y cercanos.
“La respuesta nos ha sobrepasado y, ante todo, queremos agradecérselo al público”, indicó ayer el cantante y guitarrista del grupo, Gorka Urbizu, durante la presentación del concierto, que tuvo lugar en el Kafe Antzokia de la capital vizcaina. “Tuvimos que frenar la euforia y plantearnos en frío qué hacer y qué respuesta dar ante tanta demanda de entradas”, prosiguió. La decisión fue ofrecer “un concierto grande, especial y diferente” para que ningún seguidor se quedara sin ver a la banda, un espectáculo que desean que sea también un festejo de la cultura vasca.
Para ello, el trío de Lekunberri se rodeará de varios de los amigos con los que ha estrechado lazos en sus 25 años de vida musical en un formato especial. Será la primera ocasión en la que Berri Txarrak ofrezca un directo con más de una colaboración. “En nuestra andadura, hemos tenido muchos compañeros de camino, músicos que, o eran cercanos a nosotros o nos han influido en nuestra música, convirtiéndose en referentes, y con quienes compartiremos el escenario de Kobetamendi”, explicaron.
A pesar del “esfuerzo físico y emocional de la gira” -la mayoría de los conciertos han colgado el cartel de No hay entradas-, Berri Txarrak ha logrado cerrar varios nombres de una larga lista de colaboraciones que podría rondar la decena y media. A la cabeza se sitúa Enrique Villarreal, El Drogas, “un músico por el que sentimos un gran respeto” y cuyo apoyo será “un lujo”, según Urbizu. También compartirán las canciones de Berri Txarrak Aiora Renteria, de Zea Mays, “una de las mejores voces vascas y obligada siendo el concierto en Bilbao”; Leire Iseo, que junto a Dodosound “están siendo un pelotazo entre la gente joven”; David Ruiz, de los burgaleses La Maravillosa Orquesta del Alcohol (MODA), “a quien será interesante oír cantar en euskera”, e Iñaki Altolagirre, Matxet, “un culo inquieto” que ha pasado por proyectos como Sega Sound Killers, Jousilouli y Naizroxa.
“En plena gira, estamos haciendo un esfuerzo para adaptar los temas de Berri Txarrak a las características de los músicos invitados. Nosotros también tenemos muchas ganas de vivir este concierto”, confesó Urbizu, que destacó “la diversidad” de las colaboraciones con las que contarán, tanto “como nuestra música”, indicó. La participación de tantos músicos “le dará un plus” al concierto, para quien la cita será algo “fuera de lo común, un concierto de celebración compartida” tras un cuarto de siglo de trayectoria y cerca de 1.100 conciertos.