donostia - El dramaturgo y actor Secun de la Rosa, que se dio a conocer hace unos años por sus papeles cómicos en la televisión como, por ejemplo, el de la serie Aida, presentó ayer en la sala Club del Victoria Eugenia su obra Los años rápidos, que a su juicio, es “la mejor obra” que ha montado nunca.
Este experimentado actor de teatro sintió la necesidad de “escarbar en el pasado”. Para ello, escribió su texto “más personal”, sin centrarse en el resultado. El también director reconoció que, quizá, no preocuparse fue la clave del éxito y lo que ha llevado a que la obra haya estado cinco meses representándose en Madrid y que la editorial Antigona quiera publicar el libreto.
Los años rápidos es una comedia impregnada de drama y ambientada en la periferia de Barcelona que cuenta la historia de dos hermanas que se reúnen tras años sin verse a raíz de una herencia. Se trata de una historia familiar que, en su segundo acto, retrocede en el tiempo para hablar de los progenitores de las hermanas y donde la voz de la madre tiene “mucho peso”.
La pieza teatral habla sobre la memoria y cómo esta es la “fuerza que ayuda a seguir”, comentó el actor José Luis Martínez, visiblemente emocionado, debido a que el propio libreto, de tan universal, le ha ayudado a superar una situación personal complicada.
hoy La directora y coreógrafa Judith Argomániz presentará hoy, a las 11.30 horas, en Gasteszena la obra Luz, de su compañía Lasala. Se trata de una coreografía de 50 minutos, dividida en ocho escenas, en la que cuatro bailarines se moverán entre lo antagónico: la luz y la oscuridad -cuentan con una escenografía distinta para cada polo-, como una manera de reflexionar sobre cómo “en la vida, nada es ni blanco ni negro”.
El Victoria Eugenia, por su parte, acogerá a las 20.00 horas un doble programa compuesto por Bending The Walls de Lava, compañía con residencia en el Auditorio de Tenerife, y Beyond, pieza inédita de La Intrusa.
La primera cuenta con una coreografía con un lenguaje “muy técnico” y “más clásico”, que exige “una fisicalidad extrema”. Beyond, en cambio, es una propuesta innovadora de ciencia ficción ambientado en una nave espacial, un trabajo menos “ordenado” que Bending The Walls, pero “más emotivo”.
Por último, la actriz colombiana Marcela Valencia se meterá en la piel de quince personajes en la obra Yo no estoy loca, que después de representarse en Colombia, Venezuela, México y Tenerife llega a Donostia. La obra busca responder a la idea machista de que “las mujeres que salen del canon están locas”.