Síguenos en redes sociales:

‘Ni’, el disco ‘transgénero’ y electrónico de Esne Beltza

La banda ofrece hoy en Plateruena su único concierto especial

‘Ni’, el disco ‘transgénero’ y electrónico de Esne BeltzaFoto: N.G.

durango - Ni (5Gora), el séptimo disco del grupo euskaldun Esne Beltza, está repleto de sorpresas. Grabado con el productor Mark Dasousa, ofrece ritmos de baile abiertos al dubstep y la electrónica, varias versiones, múltiples colaboraciones y un mensaje libertario sobre las personas transgénero. La banda, que lo ha puesto a la venta en la Azoka de Durango, ofrece hoy un único concierto especial en Plateruena, con “múltiples amigos y colaboradores”.

“Ez, ni ez naiz gizona/ez naiz emakumea, barneko arima askea bihurtu da/nik argitzen dut nire zerumuga”. Ese es el estribillo de Ni, la canción con música de Xabi Solano y letra de Jon Garmendia Txuria que da título al séptimo disco de Esne Beltza. El grupo se pone en la mente y el cuerpo de las personas transgénero (personas cuyas identidades de género son diferentes del sexo? que se les asignó al nacer), para reivindicar “la libertad de ser lo que queramos ser; y de vivir como tal”, según Solano.

Un mensaje similar discurre en Argitzeraino, el single del nuevo disco, en el que se aboga por “romper las barreras”, en busca de la libertad. Esa reflexión está en la génesis de Ni, que Solano ubicó en el pasado mes de abril, cuando arrancó la composición de estas diez canciones, al que siguió una llamada al productor valenciano Mark Dasousa (Zoo, Smoking Souls, Aspencat).

“Dasousa ha hecho un gran trabajo”, indicA Solano, que fijó luego el trabajo del grupo en el caserío donde ensayan para “dar la vuelta” al esqueleto de las canciones. “Allí vivimos un punto de inflexión. Nos preguntamos qué hacer, ya que era nuestro séptimo disco. Al final, fuimos más tranquilos al estudio”,señala el grupo, que grabó las canciones en los estudios Atomic, Aieka y Haritz Harreguy.

Ni, sin dejar de sonar a Esne Beltza, especialmente en sus canciones más mestizas, caso de Izar, un tema que Solano ya interpretaba hace dos décadas con el grupo Etzakit, introduce “estilos nuevos” en la banda, como reconoce su líder, que hace referencia al dubstep y a que “es un disco bastante electrónico”, especialmente en la intro que abre el álbum o el propio Ni. En el camino, las habituales citas con el reggae, algún ritmo latino y pasajes rockeros en la eléctrica Besarka nazazun.

Solano, que aporta su triki en menor medida que en discos previos, ya que solo es protagonista absoluta en 7 ak 7 zatitan, destaca el alto número de colaboradores participantes en Ni. “Nos gustaba la canción Mi revolución, del grupo uruguayo 4 Pesos de Propina. Contactamos con ellos y su participación en la versión es muy especial”, según el líder de Esne Beltza, que destacó también la revisión que han hecho de Enamorado de la muerte, el viejo tema de los punkies R.I.P., con Tremenda Jauría y Txerra, el batería original del grupo de Arrasate. “Le hemos dado nuestro toque especial, al estilo cumbia”, explicaron.

Las colaboraciones concluyen con Olatz Salvador, que presta su voz en Gure askatasuna, y las chicas del grupo valenciano Pupil’les, que hacen lo propio en Argitzeraino. Esne Beltza esperarán a 2019, posiblemente a marzo, para iniciar la gira de presentación de estas canciones. El concierto de hoy “será un concierto único por el momento; y muy especial, ya que estarán amigos como Adriá, de La Pegatina, Bizkargi Dantza Elkartea, mi hermana Cristina... y algunas otras sorpresas”, concluye Solano.