donostia - El 26 de enero. En Intxaurrondo. Ese día y en ese lugar Delorean dirá agur a los escenarios donostiarras con su última actuación en la capital guipuzcoana. Será una de las citas indispensables de la programación de invierno de Donostia Kultura. Otra será el 7 de marzo, cuando músicas guipuzcoanas abarroten el Victoria Eugenia con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra un día después. Pero no serán las únicas propuestas de un programa cultural “que continúa en la ola de la excelencia de los últimos meses”.
Tras 18 años de carrera, la banda zarauztarra Delorean se bajará de los escenarios el próximo año. Será con una gira de despedida en la que, como no podía ser de otra manera, le traerá a Donostia. El centro cultural Intxaurrondo acogerá el próximo 26 de enero la última actuación de la formación en la capital guipuzcoana, curiosamente poco más de un mes después de la penúltima -será mañana en la sala Dabadaba con todos los billetes agotados-.
Este será, sin duda, uno de los platos fuertes de la programación de Donostia Kultura para este invierno, tal y como desvelaron ayer en un rueda de prensa. “Queremos arrancar con fuerza el año y continuar en la ola de la excelencia de los últimos meses”, aseguró el concejal de Cultura del Ayuntamiento donostiarra, Jon Insausti, quien añadió que el programa “volverá a contar con los movimientos que surgen en la calle”.
Prueba de ello será el concierto que lleven a cabo en el Victoria Eugenia diferentes artistas guipuzcoanas el 7 de marzo como aperitivo del Día Internacional de la Mujer. Un espectáculo que llevará por nombre Gure ahotsak y del que, por el momento, no se ha desvelado ningún nombre.
La música y la danza cogerán buena parte del protagonismo en los próximos meses con propuestas diferentes como el show Frozen Songs de la compañía noruega Zero Visibily Corp, “una experiencia única y bella sobre el baile que no se pueden perder” (2 de febrero, Victoria Eugenia); el espectáculo The Magic of Motown, que aúna 40 hits del sello discográfico entre los que están Marvin Gaye, Stevie Wonder y The Supremes (14 de febrero, Victoria Eugenia); y la actuación de “la innovadora en el flamenco” Olga Pericet con su pieza La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora (29 de marzo, Victoria Eugenia).
Los ávidos de artistas conocidos disfrutarán con la presencia de la banda de culto de indie rock neoyorkina Yo la tengo (9 de febrero, Victoria Eugenia), los veteranos Echo & The Bunnymen (12 de febrero, Victoria Eugenia), Deacon Blue (5 de marzo, Victoria Eugenia) y los conciertos intimistas de Ismael Serrano (28 de febrero, Victoria Eugenia) y Allison Miller (31 de marzo, VE Club).
En el apartado local también habrá mucho donde elegir con Gari & Maldanbera (4 enero, Victoria Eugenia), Gatibu (16 de febrero, Intxaurrondo), Niña Coyote eta Chico Tornado (13 de abril, Intxaurrondo) y Jabier Muguruza (31 de mayo, VE Club).
teatro por toda la ciudad El teatro estará presente más allá del Victoria Eugenia y el Principal y se repartirá por todos los centros culturales de la ciudad. El prestigioso dramaturgo Josep María Flotats traerá a la capital guipuzcoana a Voltaire y Rousseau en una obra que enfrenta a los dos filósofos por un panfleto que acusa al segundo de haber abandonado a sus cinco hijos (25 y 26 enero, Victoria Eugenia).
Para celebrar los 200 años del nacimiento de Charlotte Brontë, Ariadna Gil y Abel Folk protagonizarán Jane Eyre: una autobiografía (23 de febrero, Victoria Eugenia), una obra “hecha por mujeres que habla de las mujeres”.
Una historia sobre ellas será también el eje central de la comedia musical Elisa y Marcela sobre dos mujeres que se casan en 1901, una de ellas disfrazada de hombre (23 y 24 de marzo, Lugaritz).
El Teatro Principal, por su parte, acogerá la última obra surgida del programa Nuevas Dramaturgias, Galerna (24 de marzo), el próximo trabajo de la compañía Teatro de la abadía, Tiempo de silencio (20 de abril), y la dirección de Juan Echanove en Rojo, que coprotagoniza junto a Ricardo Gómez (17 y 18 de mayo).
En definitiva, Donostia contará con un menú cultural rico y variado de propuestas que hagan más llevaderas las tardes y las noches del frío invierno.
TEATRO
‘Voltaire/Rousseau. La disputa’. Josep María Flotats, 25 y 26 de enero en el Victoria Eugenia.
‘¿Qué pasó con Michael Jackson?’. La teta calva, 26-27 enero en Lugaritz.
‘Julietas’. Markeliñe, el 26 de enero en Egia.
‘Quiero decir te amo’. Humo negro, 31 de enero y 1-3 de febrero en el Victoria Eugenia.
‘Hamaika amaren seme (alaba)’. Eusko Ikaskuntza, 2 de febrero en el Principal.
‘Rita arrastoan sartzen’. Txalo produkzioak, 8-9 febrero en el Principal.
‘La zanja’. Titzina teatro, 10 de febrero en Gasteszena.
‘Un marido ideal’. Secuencia 3, 16-17 de febrero en el Victoria Eugenia.
‘Baile de huesos’. Teatro estudio de San Sebastián, 20-23 de febrero en el Victoria Eugenia Club.
‘Jane Eyre: una autobiografía’. Teatre Lliure, 23 de febrero en el Victoria Eugenia.
‘13’. Peripècia teatro, 23-24 de febrero en Lugaritz.
‘Adorik gabe’. 16 de marzo en el Principal.
‘Elisa y Marcela’. A panadería, 23-24 de marzo en Lugaritz.
‘Galerna’. Antz3rkiz & Pabellón 6, 24 de marzo en el Principal.
‘Mundo obrero’. Teatro del barrio, 30 de marzo en el Principal.
DANZA
‘Magdalena, de amor y de aire, en blanco’. Provisional danza, 9-11 de enero en el Victoria Eugenia Club.
‘De profundis’. Compagnie Illicite 24 de enero en el Victoria Eugenia.
‘Frozen songs’. Zero Visibility Corp, 2 de febrero en el Victoria Eugenia.
‘Saio zero’. Bilaka kolektiboa, 2 de febrero en Gasteszena.
‘Sharing home’. Denis Santacana, 9 de marzo en Gasteszeba.
‘Nire, zure, gure Verdini: 25 urte’. Verdini dantza taldea, 10 de febrero en el Victoria Eugenia.
‘La espina que quisó ser flor o la flor que soñó con ser bailaora’. Olga Pericet, 29 de marzo en el Victoria Eugenia.
MÚSICA
Euskal Herriko Gazte Orkestra. 3 de enero en el Victoria Eugenia.
Gari & Maldanbera. 4 de enero en el Victoria Eugenia.
Ispirit. 11 de enero en Lugaritz.
Ángelus Apatrida+Hilotz+Overloud. 12 de enero en Larratxo.
Delorean. 26 de enero en Intxaurrondo.
Yo la tengo. 9 de febrero en el Victoria Eugenia.
Echo & The Bunnymen. 12 de febrero en el Victoria Eugenia.
Gabriel Alonso Díaz y Mercedes Bernabeu. 13 de febrero en el Victoria Eugenia Club.
‘The Magic of Motown’. 14 de febrero en el Victoria Eugenia.
Angel Unzu. 15 de febrero en Lugaritz.
Gatibu. 16 de febrero en Intxaurrondo.
Rhapsody of fire. 23 de febrero en Larratxo.
Ismael Serrano. 28 de febrero en el Victoria Eugenia.
Deacon Blue. 5 de marzo en el Victoria Eugenia.
Rabbit Rabbit Radio. 6 de marzo en el Victoria Eugenia Club.
‘Gure ahotsak’. 7 de marzo en el Victoria Eugenia.
A-wa taldea. 9 de marzo en Intxaurrondo.
Crisix+Evil Invaders+Evil Impulse. 9 de marzo en Larratxo.
Maider Zabalegi. 29 de marzo en Lugaritz.
Allison Miller. 31 de marzo en el Victoria Eugenia Club.