donostia - El trikitilari vizcaino Xabi Aburruzaga propone “una gran fiesta de folk euskaldun y quebequés” este fin de semana, en el marco del ciclo Izar & Star. Las actuaciones, hoy en Tabakalera (Donostia) y mañana en Euskalduna Jauregia (Bilbao), alternarán el repertorio propio con temas del prestigioso grupo La Bottine Souriante. “Euskadi y Quebec tienen cosas musicales en común y como pueblo”, según Aburruzaga.
“Conocía el ciclo como espectador, y al recibir la invitación sentí una mezcla de alegría y responsabilidad”, asegura el trikitilari de Portugalete, que reconoce que “me gusta tocar temas de músicos que admiro”. Al recibir la propuesta de Izar & Star, ciclo de jazz en el que bandas y solistas vascos homenajean a grandes músicos, artistas o géneros por los que han sido influenciados, optó por rendir tributo al repertorio de La Bottine Souriante, grupo folk de Quebec. “Podía haberme quedado en casa, pero optamos por darle a los conciertos un aire más internacional, ya que ellos son muy conocidos en el mundo”, apostilla el trikitilari.
La Bottine Souriante, grupo que ha grabado con The Chieftains o Kepa Junkera, siempre ha sido “un grupo de referencia” para el portugalujo, desde que “les conocí en el año 1998 y tuve la oportunidad de tocar con ellos. Su música nunca ha dejado de fascinarme”, prosigue Aburruzaga, que descubrió al grupo quebequés a raíz de su participación en el disco de Kepa Junkera Bilbao 00:00H. “Me quedé impresionado. Nada mas oír Arin Quebec fui derecho a por el libreto del disco para ver de qué grupo se trataba, y en dos semanas tenía más de ocho discos suyos”, rememora.
La actuación de La Bottine en Portugalete, ese mismo año, con motivo del 25º aniversario del Elai Alai permitió a Aburruzaga compartir escenario con Junkera y el grupo. Y luego, repitió en Quebec. “Es gente muy cercana”, asegura sobre un grupo del que destaca “el arrebato de su sección de metales”, así como sus percusiones con los pies. “Junto a la fuerza de sus vientos destacaría cómo le dan la vuelta a una melodía simple jugando con la armonía de forma magistral”, apostilla.
Compartir Aburruzaga defiende que Euskadi y Quebec comparten muchas cosas; y no solo musicales. “Hay similitudes en la música, pero también en nuestro sentimiento como pueblo”, explica, aludiendo a la relación establecida desde aquellos arrantzales que fueron a la Red Bay para cazar ballenas antes de la llegada a América de Cristóbal Colón. “Hay muchos topónimos vascos allí y el primer elemento de hierro que se conoció en América y Canadá fue un hacha vasca. Siempre que hemos estado allí nos han contado historias de vascos”, prosigue.
El trikitilari, que actuará a las 20.00 horas en Donostia y a las 19.00 en Bilbao, espera “conciertos muy divertidos” en los que alternará su música, especialmente la de su último disco, Keltik, con la del grupo quebequés. “He elegido temas con un cierto aire quebecoise. Como en la música celta, allí combinan la alegría con la melancolía. Hasta tocaré una triki quebecoise”, adelanta.
El músico, que actuará junto al guitarrista Eriz Perez, el violinista Nika Bitchiashvili, el pianista Koldo Uriarte, el percusionista Aitor Uribarri y la sección de vientos Euskadi Brass, adelanta que está grabando ya el que será su quinto disco. “Verá la luz a principios de año y contaré con un colaborador de Quebec, Ives Lambert, antiguo acordeonista y cantante de La Bottine. Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto”, concluye Aburruzaga. El concierto será hoy a las 20.00 en la sala Kutxa Kultur Kluba y la entrada es gratuida.