donostia - La galería Ekain Arte Lanak de Donostia acogerá hasta el próximo 9 de diciembre una exposición de Eduardo Laborde, descendiente del histórico pintor Ignacio Zuloaga.

Laborde, nacido en Donostia pero residente en Madrid, presenta una serie de cuadros en técnica mixta, en la que muestra escenas palaciegas combinadas con entornos que no deberían estar ahí.

Partiendo de fotografías realizadas a tres palacios, el de Queluz y Ajuda, en Lisboa, y el Hermitage de San Petersburgo. Laborde, que comenzó hace 20 años a retratar estas escenas, ha querido captar la esencia de sus salas interiores.

El artista parte su material fotográfico para desarrollar su arte. Hace sus montajes en un editor de imágenes como Photoshop y cuando tiene la composición diseñada, la imprime para pintar encima y así remarca ciertos motivos y generar nuevas realidades.

De esta manera, las grandes salas de los citados palacios se convierten en un lugar desde el que mirar nuevos horizontes que no deberían estar allí, tales como la propia bahía de La Concha.

También se abren paisajes más exóticos. Desde dentro de una de las salas del museo ruso, el autor diseña una vista para admirar el palacio de Angor Wat.

En ese afan de crear collages digitales en el que redunda el anacronismo, devuelvan al espectador nuevas estancias, también añade motivos de la cultura pop como reproducciones de la Marilyn de Andy Warhol o también obras de Roy Lichtenstein, o también esculturas grecorromanas.

La exposición se completa con tres piezas de una muestra anterior de Laborde en Ekain Arte Lanak. Se trata de tres cuadros en los que el artista recoge y, a la vez, reinventa los paisajes de Nueva York. - H. Fernández