irun - El pianista irundarra Ricardo Requejo falleció ayer a los 80 años de edad, después de una vida dedicada a la música y un recorrido lleno de reconocimientos y una labor pedagógica impecable.

Requejo nació en Irun el 10 de junio de 1938. Interesado por la música desde muy joven, con 17 años finalizó sus estudios en el conservatorio municipal donostiarra, donde tuvo de profesores a José María Iraola y Francisco Escudero, y donde obtuvo el primer premio de fin de carrera de piano.

En la Nochebuena de 1956, Requejo salió con varios amigos (entre ellos Fernando Echepare) a cantar villancicos por Irun, grupo que más tarde sería el germen del histórico coro Ametsa.

Tras ello, inició un intenso periodo de aprendizaje plagado de premios y distinciones, comenzando en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París con una beca del Ministerio francés de Educación Nacional, donde después obtendría la primera medalla de lectura a primera vista y bajo cifrado. Además, en 1959 obtuvo el primer premio de piano.

Durante esos años asistió a cursos de verano en Dartington (Inglaterra), Santiago de Compostela, Cascais (Portugal) y Siena (Italia) con profesores de la talla de Alicia de Larrocha.

Su etapa como maestro la inició en la escuela superior de Música de Hamburgo y, posteriormente, fue profesor asistente en el escuela superior de Canto de Madrid. Más recientemente, fue durante años profesor de piano en Musikene y también miembro del RSBAP.

En los últimos tiempos, se involucró en un proyecto de conciertos de música de cámara en colaboración con el área de Cultura del Consistorio irundarra. En diciembre del pasado año fue reconocido con la Medalla de Oro de Irun, por su trayectoria como músico y como maestro.

Desde el Ayuntamiento se trasladó ayer el pésame a los familiares y allegados de Requejo por haber sido el protagonista de “una vida y obra que dejará una huella inmensa en Irun”. La despedida civil será hoy a las 19.00 horas en el Tanatorio del Bidasoa.