Venganza tras el acoso
? |
donostia - La venganza como respuesta al acoso escolar. Es la premisa que aborda Liverleaf, de Eisuke Naito, que se proyectará esta tarde a concurso en la Semana de Cine Fantástico y de Terror. El filme es una adaptación de un cómic japonés titulado Misumiso, de Rensuke Oshikiri?, y que aborda una historia de bullying en un colegio rural mediante el drama y la ultraviolencia.
Nozaki es una adolescente que se muda de hogar, debido a un cambio de trabajo de su padre. En el nuevo colegio sufre el acoso continuado de sus compañeros, que en un acto extremo acaban prendiendo fuego y asesinando a los progenitores de su nueva compañera y dejando a su hermana hospitalizada y gravemente herida. Es entonces cuando Nozaki sustituye su rol de acosada, por el de vengadora. No obstante, a medida que avanza el metraje la sed de venganza de la protagonista pierde peso y sale a relucir el transfondo dramático de los acosadores.
“Lo más importante es el drama y de este deriva la violencia”, afirmó ayer el realizador, quien aseguró que ha intentado ser fiel a la obra original manteniendo su “tono” oscuro. Se sumó al rodaje del filme cuando la producción ya estaba iniciada, en sustitución del primer director. En Liverleaf, que ha contado con un presupuesto menor de lo esperado debido a que los actores no son muy conocidos, Eisuke Naito ha querido complacer a los fanáticos del cómic que esperaban grandes dosis de crueldad, pero también ha añadido el “sentir humano”.
Según el director, en Japón la violencia y el acoso escolar están muy presentes en las generaciones más jóvenes, tema muchas veces representado en la cinematografía nipona.
De hecho, de un tiempo a esta parte han llegado a Occidente varios filmes que retratan esta realidad. Por ejemplo, muy en sintonía en cuanto a temática con Liverleaf, en 2012 el Zinemaldia proyectó la miniserie de televisión Penance, de Kiyoshi Kurosawa, basada en una novela del mismo título de Kanae Minato.
Hace menos tiempo, el bullying también ha sido trasladado a la gran pantalla a través de la animación en filmes como A silent voice -con un estilo dramático pero nada violento-, basado también en otro manga, que pasó por Sitges en 2017 y que en marzo de este año se hizo con el premio del público en el Fan Festival de Iruñea.
17.00 horas: Spoiler y Liverleaf.
19.30 horas. Graines y Nación Salvaje.
22.00 horas. Hot dog y Monstrum.
00.30 horas. Halloween gaua Helsinki Mansplaining Massacre, Ghostland y Nightmare cinema.
22.00 horas. Frankenstein’s army, de Richard Raaphorst.