Síguenos en redes sociales:

Literaktum homenajeará al escritor Pío Baroja

El autor será el hilo conductor de un paseo teatralizado por el centro de Donostia

Literaktum homenajeará al escritor Pío Baroja

donostia - El festival Literaktum recordará al escritor donostiarra Pío Baroja en su próxima edición mediante un recorrido literario dramatizado por Donostia, por los lugares que el escritor solía visitar.

Literaktum, que se celebrará del 13 al 24 de noviembre, ha programado esta actividad para el día de la clausura dentro de su sección Clásicos, que en esta ocasión recuperará al autor de El árbol de la ciencia de la mano de los actores Tanya de la Cruz, Anartz Zuazua y Joxemari Karrere.

El protagonista del paseo dramatizado, que tendrá lugar en euskera y partirá de la plaza Okendo, será Shanti, trabajador del Ayuntamiento y gran seguidor de Baroja, que opina que “se ha dejado en el olvido” al escritor y “le invitará a la vida actual”.

“Así, Baroja visitará lugares que visitaba en otras épocas y nos mostrará su relación con Donostia antes y ahora con su característico humor fino”, informó ayer Donostia Kultura en un comunicado en el que dio un nuevo avance de una programación de la que forman parte la escritora colombiana Laura Restrepo, el escritor y cineasta David Trueba y el periodista Nacho Carretero.

Esti Martínez y Peru Iparragirre, “dos de las voces más interesantes” de la nueva literatura en euskera, protagonizarán el 19 de noviembre la mesa redonda Zergatik idazleak?.

Al día siguiente, el profesor y bloguero Imanol Epelde, la periodista Maialen Berasategi y la bibliotecaria Larraitz Idarreta participarán en el coloquio Gazteak eta irakurketa para analizar la manera en que los jóvenes se acercan a la lectura.

El programa La favorita de... de la Filmoteca Vasca se integrará en noviembre en Literaktum, con la proyección de La cinta blanca, de Michael Haneke, película elegida por la escritora vizcaina Edurne Portela.

Asimismo, el festival Likteraktum contará con la presencia de Nacho Carretero y David Trueba, que debatirán el 13 de noviembre sobre la censura y los nuevos modos de control sobre los creadores. - Efe/N.G.