Síguenos en redes sociales:

Judi Dench, la reina del cine británico, tercer premio Donostia

La actriz británica Judi Dench recibirá el tercer y último Premio Donostia de este año en una gala que se celebrará en el Kursaal el 25 de septiembre, previa a la proyección de su último filme, una película de espías titulada ‘Red Joan’.

Judi Dench, la reina del cine británico, tercer premio Donostia

Es, sin ninguna duda, la reina del cine británico, tanto en su faceta de actriz como por los personajes que ha interpretado. No en vano, su único Óscar lo recibió por su papel como Isabel I (1533-1603), en el filme Shakespeare in Love (1998) -ha estado nominada hasta en siete ocasiones-, aunque no ha sido la única monarca británica que ha interpretado. Se ha llegado a poner en la piel de la reina Victoria (1819-1901) hasta en dos ocasiones. La primera fue en Mr. Brown (1997) -Dench fue nominada al Óscar como Mejor actriz, pero aunque no lo obtuvo se hizo con el Globo de Oro y con el Bafta en esa misma categoría- y, más recientemente, por Victoria & Abdul (2017). Esta regidora de la escena británica se hará ahora con una nueva joya de la corona, dado que el 25 de septiembre recibirá el Premio Donostia, el tercero y último de este año, junto con el cineasta japonés Hirokazu Kore-eda y el multifacético Danny DeVito.

El premio honorífico del Zinemaldia se entregará en el auditorio del Kursaal antes de la proyección del último filme en el que ha participado la actriz: Red Joan, dirigida por Trevor Nunn y en la que Dench, nacida en York en 1934, se mete en la piel de una mujer de vida tranquila que se ve inmersa en una trama de espionaje cuando el servicio de inteligencia del Reino Unido la detiene, acusada de facilitar información a la URSS. Nunn, prolífico director teatral, ya ha participado con anterioridad en el Zinemaldia. Fue en 1986 y en 1996, cuando sus filmes Lady Jane y Twelfth Night or What You Will, respectivamente, compitieron por lograr la Concha de Oro de la Sección Oficial.

Los filmes sobre espionajes tampoco le son ajenos a Dench, quien ha interpretado a M, superior de James Bond, durante 23 años, en siete filmes y en dos encarnaciones completas del agente 007: en la de Pierce Brosnan y en la de Daniel Craig. Además, fue la primera mujer en interpretar este rol en GoldenEye (1995), coincidiendo también con la primera vez de Brosnan como espía del MI6.

Asimismo, ha trabajado en filmes de cineastas como Stephen Frears, con el que protagonizó Philomena (2013), un drama sobre una madre soltera irlandesa que quiere descubrir qué fue de su hijo, dado en adopción años atrás sin su consentimiento por la Iglesia. Con Frears también colaboró en Mrs. Henderson presents (2005).

Dench, que en 2012 anunció que sufre degeneración macular -le impide reconocer caras e, incluso, leer sus guiones-, representó a la madre de J. Edgar Hoover en el biopic que Clint Eastwood rodó sobre el primer director del FBI, mientras que en el drama Iris (2001) también se metió en la piel de un personaje real, en el de la novelista Iris Murdoch, que falleció en el año 1999 tras luchar contra el alzhéimer.

actriz TEATRAL Pese a su larga trayectoria cinematográfica (debutó en 1964), Dench fue reconocida por su actuación sobre la escena y su vinculación con papeles escritos por William Shakespeare. En este sentido, inició su carrera en teatros como el Old Vic y The National en Londres para luego pasar a la Royal Shakespeare Company.

No obstante, no solo ha representado a grandes damas shakesperianas sobre las tablas, también lo ha hecho en el cine. Fue Titania en Sueño de una noche de verano (1968), dirigida por Peter Hall, y también participó en los rodajes de otro gran aficionado al dramaturgo británico: Kenneth Branagh. Con este cineasta rodó Enrique V en 1989, en la que interpretó a Nell Quickly, mientras que en Hamlet (1996) fue Hecuba.

Más recientemente, Dench ha vuelto a trabajar con Branagh en la nueva versión de Asesinato en el Orient Express (2017), basado en la novela homónima de Agatha Cristie. Además, tiene pendiente con este cineasta el estreno de la versión cinematográfica de la saga de aventuras juveniles Artemis Fowl, escritas por Eoin Colfer, prevista para el año que viene. Asimismo, en 2019 estrenará Six Minutes to Midnight, dirigida por Andy Goddard.