Síguenos en redes sociales:

El escenario principal del Festival de Jazz de Gasteiz, a ritmo de góspel

El pianista gasteiztarra David Cid pondrá en marcha el Principal junto al saxofonista Joel Frahm

El escenario principal del Festival de Jazz de Gasteiz, a ritmo de góspelFoto: Cedida

Vitoria - La cuenta atrás ha terminado. La 42ª edición del Festival de Jazz de Gasteiz comienza hoy su andadura, aunque en realidad ya ayer algunos de los escenarios que conforman su cartel paralelo ya se pusieron en marcha. Fue el caso, por ejemplo, del Dazz con la presencia de Albert Marquès Trio junto a Zack O’Farrill. De hecho, hay que seguir de cerca durante toda esta semana tanto este espacio como otros, porque la actividad va ser incesante, además a horarios que nada tienen que ver con los clubes de medianoche de otras épocas.

De todas formas, en lo que respecta a la programación oficial, será hoy cuando arranquen todas las tablas habituales. Es más, los primeros sonidos llegarán pronto, a las 13.00 horas, con el primero de los recorridos que hasta el sábado realizará Mark Braud Street Band por distintos puntos de la capital alavesa en el marco de Jazz en la Calle (a las 19.30 horas habrá repetición de la jugada).

Con la tarde en marcha, otra de las secciones tradicionales que levantará su telón será el Jazz del Siglo XXI en el Principal (18.00 horas). Todavía hay entradas a la venta por un precio de 20 euros, para asistir a una nueva cita de Konexioa, una apuesta abierta que el certamen mantiene ya desde hace unos años para que se encuentren de manera específica músicos vascos con colegas llegados, sobre todo, de Estados Unidos. En este caso, el pianista gasteiztarra David Cid y su trío, completado por Rakel Arbeloa a la batería y Xurxo Estévez al contrabajo, actuarán junto al saxo tenor Joel Frahm. Entre los cuatro propondrán un repertorio con temas tanto del norteamericano como de la formación nacida en el seno de Musikene con la intención de disfrutar al máximo posible.

De esta forma, Cid verá cómo se cumple un proyecto iniciado el año pasado, cuando tras actuar en un programa de radio delante de Iñaki Añúa, el director del festival, le ofreció a él y sus dos compañeros protagonizar esta Konexioa, algo para lo que al instante eligieron a Frahm ya que “es alguien al que admiramos y cuyo camino del jazz compartimos”.

Entre medio, no faltará la oferta paralela con puntos destacados como el ya mencionado Dazz con el gasteiztarra Raúl Romo en cuarteto (con músicos como Hasier Oleaga y Koldo Uriarte) y el veterano Dublín (20 años ya programando, que se dice pronto) que arrancará su cartel con Charles Cooper & JCB.

En el caso del escenario principal del evento, Mendizorroza vivirá hoy su tradicional Noche Góspel, fórmula que esta vez contará con Leanne Faine & Favor. Eso sí, que el público no se despiste porque el horario de inicio no será el de resto de jornadas, sino que será a las 20.30 horas cuando la formación haga acto de presencia (los pases están a la venta por 20 euros cada uno).

Será el momento de encontrarse con la agrupación nacida en Chicago hace más de tres décadas, un proyecto liderado por la cantante Leanne Faine, que recorrerá diferentes temas clásicos de un repertorio tradicional que la intérprete lleva a su propio camino.

Ya cuando el miércoles empiece a pedir paso, el Jazz de Medianoche abrirá sus puertas en el Ciudad de Vitoria, que después de unos cuantos años se reencuentra con el festival. Allí estarán tanto Mark Whitfield Trio como la Galaad Moutoz Swing Orchestra, es decir, dos propuestas bien diferentes, aunque complementarias, que irán caminando en paralelo hasta que termine el certamen.