“La novia perfecta del monstruo”
Itziar Castro, protagonista del cartel de una Semana de Cine Fantástico y de Terror que homenajeará a ‘Frankenstein’
dONOStIa - La actriz Itziar Castro, conocida por sus papeles en la televisiva Vis a vis y por Matar a dios, es la protagonista del cartel de la 29ª edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, que se celebrará entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de este año. A Castro la han caracterizado como la novia del monstruo de Frankenstein, que en la novela original de 1818 “apenas le dan la vida y muere”, pero que en el filme de 1935, La novia de Frankenstein dirigida por James Whale, “la revivieron creando un icono”. Este año se cumplen 200 años desde que Mary Shelley escribiese este clásico de terror del Romanticismo británico, por lo que además de con el cartel, la Semana homenajeará Frankenstein o el Moderno Prometeo con una retrospectiva de una decena de películas que se han hecho adaptando esta historia
Itziar Castro, en la presentación que tuvo lugar ayer en el Victoria Eugenia de Donostia, reivindicó que el cartel de esta edición es “femenino y feminista”, dado que demuestra que la dirección del festival ha buscado a “una mujer de talla grande para ser la novia perfecta” para el monstruo de Frankenstein, un personaje que, según recordó el director de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, Josemi Beltrán, “nunca tuvo nombre”.
La actriz catalana participó por primera vez el año pasado en este festival. Lo hizo por partida doble con la presentación de Matar a dios, que el 21 de septiembre se podrá ver en el circuito comercial, y con el cortometraje RIP -se hizo con el premio al Mejor corto español-, ambos audiovisuales dirigidos por Pintó & Cayé. Tras su paso por Donostia, Castro aseguró que surgió el “amor” con el festival. “Nunca me he reído tanto viendo una película de terror”, afirmó para después poner en valor el ingenio del público que asiste a la Semana.
Castro, con mucha ironía y humor, afirmó sentirse “muy bien para tener 200 años”. “Que me hayan elegido después de tener a la Cantudo -en referencia al cartel del año pasado- es todo un sueño”, aseguró.
Las fotografías para la imagen promocional han corrido a cargo de Pedro Usabiaga y se llevaron a cabo en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Aguas del Añarbe, situada en el barrio donostiarra de Sagüés. Para esta sesión, Castro protagonizó un proceso de maquillaje que duró tres horas.
retrospectiva La Semana de Cine Fantástico y de Terror anunció que su retrospectiva de este año, que se proyectará en el Victoria Eugenia, llevará como título El legado de Mary Shelley, y en el ciclo se proyectarán filmes que aborden la obra desde varias perspectivas. No se exhibirán solo las películas que adaptan su obra si no también otros que hablan de la novia del monstruo, de la propia Shelley o de sus descendientes y seguidores.
La Semana proyectará una decena de películas subtituladas al euskera y entre las que se encontrará La novia de Frankenstein. Si bien Beltrán no entró al detalle de los filmes que se proyectarán y comentó que intentarán que el largometraje Frankenstein de Mary Shelley, dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh, y que pretende ser “la más fiel” adaptación de la obra también esté en el ciclo; así como alguna de la productora Hammer como La maldición de Frankenstein (1957).
exposiciones A su vez, el director del festival adelantó las dos grandes exposiciones que tendrán lugar en paralelo a la Semana de Cine Fantástico y de Terror.
Del 27 de octubre al 8 de diciembre la casa de cultura de Okendo acogerá la exposición de David Aja, uno de los dibujantes estatales que han triunfado en el mercado de superhéroes de Estados Unidos. Concretamente, es uno de los actuales dibujantes de Marvel Comics y entre sus trabajos más destacables para la casa de las ideas se encuentran los trabajos en cabeceras como Hawkeye, Iron Fist, Wolverine, Daredevil o The Avengers.
Por su parte, la sala de actividades de la Biblioteca Municipal de la calle San Jerónimo acogerá la muestra compuesta de las “criaturas” -art dolls- Fantasmías & Antepasadolls de la catalana Sandra Arteaga. Esta exposición se celebrará entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre.
Más en Cultura
-
La SGAE premia 'Resistiré', el himno esperanzador de la pandemia
-
Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
-
'Logelan logale' o los 1.300 niños que, como no pueden dormir, cantan con la Euskadiko Orkestra
-
El Festival de Cannes prohíbe la desnudez en la alfombra roja por "razones de decencia"