Síguenos en redes sociales:

De cocina y paisajes navarros

la semana pasada se presentó un libro que recoge una interesante colección de restaurantes

De cocina y paisajes navarrosondojan.com

Navarra no tiene, como Sevilla, un color especial: tiene varios colores, desde el verde de los campos y valles del Norte, hasta el blanco amarillento de la Bardena y la Ribera, pasando por el ocre de la Navarra Media. Navarra es un paraíso de colores, paisajes, olores y sabores. Lo han comprobado en sus propias tintas nuestros amigos, los gastrónomos legazpiarras Ritxar Tolosa y Josema Azpeitia, responsables de esa pequeña (de formato) revista mensual llamada Ondojan.com. Ambos se han pasado un año recorriendo las tierras navarras, desde el Pirineo hasta la depresión del Ebro, desde la castigada Altsasu, hasta las foces de Lumbier y Arbaiun, respondiendo a la invitación de otro insigne legazpiarra: el montañero Txusma Pérez Azaceta, miembro de SUA Edizioak, quien a principios de 2017 les propuso el reto de elaborar un libro de rutas y restaurantes por el Viejo Reyno.

Lo original de la propuesta de Txusma Pérez fue que SUA Edizioak, editorial dedicada en cuerpo y alma a los libros de montaña, quería publicar un libro en el que la gastronomía fuera el motor o la excusa para ofrecer una serie de rutas y paseos, y no al revés, como se había hecho hasta la fecha en varios libros en los que los restaurantes propuestos eran un mero complemento a las excursiones. En este caso, los responsables de Ondojan.com deberían proponer una serie de restaurantes, y Txusma se buscaría la vida para ofrecer una excursión en los alrededores del lugar elegido.

Las únicas condiciones que pusieron por parte de la editorial fueron que los restaurantes estuvieran repartidos por toda la geografía navarra y no sólo por sus zonas montañosas y, por otra parte, que la selección de restaurantes no fuera un “top personal” de los mejores o más conocidos restaurantes de la Comunidad Foral, sino una muestra de la diversidad gastronómica de la provincia en la que cupieran desde restaurantes de alta gama, hasta los merenderos más populares.

Así, el libro que estos tres autores presentaron el jueves de la semana pasada, que finalmente ha sido titulado Rutas y Restaurantes con encanto de Navarra, presenta una atractiva colección de restaurantes en los que podemos encontrar desde establecimientos con una estrella Michelin, hasta merenderos perdidos en la profundidad de los valles de Baztan, pasando por restaurantes familiares centenarios, bares de pintxos, sidrerías, asadores, bodegas con producción propia de vino, hostales, bares de menú del día, restaurantes de cámpings, ventas, criadores de cerdos o solemnes y serios hoteles.

Toda la riqueza gastronómica y hostelera de esta gran comunidad tiene cabida en las 200 páginas del bonito volumen publicado por SUA, en el que encontraremos amplia información y vistosas fotografías de 40 establecimientos navarros, complementados con 36 excursiones y una ruta de pintxos por Pamplona. Además, cada restaurante ofrece una receta de su plato más emblemático, con lo que el práctico libro sirve también para que quien lo desee pueda emular la gastronomía navarra en su propio hogar, ya que se trata de recetas mayormente sencillas y bien explicadas, paso a paso.

Como hemos comentado, la presentación de este libro tuvo lugar el pasado jueves 7 de junio en la capital navarra, concretamente en la muy elegante Sociedad Nuevo Casino Principal de Pamplona, situada en la emblemática Plaza del Castillo. El precioso salón de actos de la centenaria sociedad se puso de bote en bote con la presencia de gastrónomos, periodistas, miembros de la sociedad, amigos de los autores y, principalmente, representantes de no pocos de los bares y restaurantes recogidos en las páginas de Rutas y Restaurantes con encanto de Navarra.

De Casa Santamaría de Doneztebe acudió Virginia Loyarte acompañada de su hermana, al igual de José Inazio Jauregi de Maskarada (Lekunberri), Emanuel Pérez Venturino y Rafa Blasco de Auzako Ostatua (Auza), Mikel Odriozola de Orgi (Lizaso), Inma Barberena de Ultzamako Benta (Ultzama), Nerea Iturri del Beti-Jai (Aoiz), Elvira Unciti y Pedro Lasa de Lizarragako Benta, Javier Echarri del Risco Javi (Arroniz), Nicolás Ramírez del Tubal (Tafalla), Aingeru Larrasoaña Jaita de Baldorba Sagardotegia (Olite), Ismael y Ana Ibáñez del Mesón Las Torres (Ujue) y Virgilio Martínez y Nere del Beethoven (Fontellas). También acudieron representantes del Asador Mutiloa (Mutilva Baja) y de Bodegas Azpea (Lumbier).

En conjunto, una gran representación de la gastronomía navarra, más de 100 personas que fueron agasajadas con los pintxos ofrecidos por gentileza de Álex Múgica, Iñaki Andradas del Bar Baserri Berri y Martín Iturri de la Taberna Cocotte, establecimientos todos ellos incluidos en el libro. El grupo La Navarra también tuvo la deferencia de ceder varias cajas de sus excelentes vinos para acompañar el lunch que siguió a la presentación.

Rutas y Restaurantes con encanto de Navarra fue ofrecido, a un precio ventajoso, el pasado domingo con el periódico Diario de Noticias, hermano de NOTICIAS DE GIPUZKOA, y ya puede ser adquirido en cualquier librería de Gipuzkoa así como por los cauces habituales de Internet. Un volumen, sin duda, para disfrutar de la amplia riqueza gastronómica y paisajística de nuestra vecina y desconocida provincia.