Olatu Talka se inaugurará estrechando lazos con el África Subsahariana
Las reivindicaciones sociales tendrán un gran peso en el festival, que se celebrará entre el 25 y el 27 de mayo
dONOStIa - La novena edición de Olatu Talka viene este año más social que nunca. Así lo dieron a conocer ayer su director Jon Aizpurua; el concejal de Cultura de Donostia, Jon Insausti; la dramaturga Agurtzane Intxaurraga, y la representante del proyecto Madejas Contra la Violencia, Alicia Fernández de Piérola.
La presente edición, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de mayo bajo el lema #HacerCiudad y que contará con un centenar de actividades, se inaugurará en la plaza Zuloaga de Donostia con una intervención coreográfica y musical que tendrá como eje a las personas provenientes del África Subsahariana. El espectáculo inaugural correrá a cargo de Intxaurraga, quien reconoció ayer que “el viejo continente africano” le daba “mucho respeto”.
En la inauguración, en la que se interpretarán seis temas compuestos por Donato Goienetxe, la dramaturga buscará responder a dos preguntas: “¿Qué une a donostiarras y africanos?” y “¿Qué nos hace distintos?”.
Sobre el escenario estará la Easo Jazz Orkestra del Conservatorio Francisco Escudero, la coral y los grupos de baile de la Escuela de Música y Danza y también contarán con la participación de Nosa Marshall y Olana Liss. Además, la actriz Ainhoa Aierbe, madre de un niño malinés, será “el hilo conductor” de todo el acto.
Asimismo, Intxaurraga explicó que en la escenografía las olas, que dan nombre a este programa creado en el contexto de Donostia 2016, tendrán mucha importancia.
La dramaturga también presentó la actividad titulada Encuentro de Juegos del Mundo, que se celebrará el 26 de mayo, en la plaza Blas de Otero. Los donostiarras y los extranjeros residentes en la capital compartirán deportes, gastronomía, música, bailes, juegos, idiomas, exposiciones, talleres... Todo para mostrar la “riqueza de cada cultura”.
Fernández de Piérola, por su parte, fue la encargada de presentar las iniciativas de Olatu Talka relacionadas con la lucha contra la violencia sexista.
De esta manera, el 26 de mayo, también en la plaza Zuloaga, se llevará a cabo la iniciativa Madejas Contra la Violencia Sexista. Según explicó la responsable, esta iniciativa se inició en Astigarraga en el año 2014 de la mano de la asociación Harituz. Esta tiene una objetivo de visibilización “simbólica” y en la que se está tejiendo una gran bufanda que busca trabajar contra la violencia sexista en todas sus manifestaciones.
Quien se acerque hasta la plaza Zuloaga podrá participar tejiendo una parte de esta bufanda que ya ha sobrepasado los 4.000 metros de longitud. Esta vestimenta ha pasado por lugares como Asturias, Navarra o Portugal.
Además, un día después, en el acto de clausura del festival, la bufanda también será el hilo conductor de la actividad. Las asociaciones implicadas en el programa realizarán cada una su aportación a esta pieza artística de gran tamaño.
Fernández de Piérola también informó de que se llevará a cabo una intervención artístico-urbanística, aún no concretada, en Maldatxo, en Egia, uno de los puntos negros con los que cuenta la ciudad.
movilidad Aizpurua, por su parte, comentó que desde Txaparrene, en el barrio de Intxaurrondo, les transmitieron que existe un problema de movilidad y de convivencia entre personas de movilidad reducida, ciclistas, corredores y patinadores, entre otros.
Por ello, y para generar de forma positiva un espacio de convivencia entre todos los usuarios Olatu Talka, se celebrará el 26 de mayo en este enclave urbano la Fiesta ElkarBizi.
La iniciativa ha sido impulsada a través de la asociación de vecinos de Intxaurrondo Berri, y en ella participarán Gipuzkoako Mendi Bizikleta Elkartea, Gipuzkoa Solidarioa y el grupo de patinadores Easo Avengers.
Agentes. 135 agentes han realizado propuestas de programación. Se llevarán a cabo más de 100.
Kontxa Gaumarket. Se han recibido 145 peticiones para solicitar un puesto en este espacio. 86 puestos estarán en este emplazamiento -divididos por la mitad en dos jornadas- y el resto en el parque Aitzol de Amara.
Conciertos. Habrá un total de 35 conciertos en las tres jornadas del festival.
Izarrak Plazara. 75 niños y niñas de 5 a 11 años, y 27 grupos o solistas de 12 a 17 años participarán en este Talent show. De este último grupo, seis serán los seleccionados que actuarán la plaza Zuloaga el día de la clausura.
Más en Cultura
-
Bruce Springsteen & The E Street Band arrancan su gira europea en Manchester
-
La escena de Euskal Herria premia sus mejores sonidos desde la sala Jimmy Jazz
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta