El filme ‘Handia’ ya puede adquirise en formato doméstico
El BluRay tiene un precio de 14,99 euros, al tiempo que el DVD cuesta 9,99
dONOStIa - Si aún no han visto la película Handia de Aitor Arregi y Jon Garaño, no se preocupen. El filme, galardonado en los últimos premios Goya con diez cabezones, puede disfrutarse todavía en pantalla grande y, desde ayer, además puede comprarse en formato doméstico, tanto en DVD como en BluRay.
La distribuidora de la película de Moriarti, A contracorriente films, puso a la venta el filme en los citados formatos y a dos precios. 9,99 euros para el DVD y 14,99, en cambio, para los que deseen una edición de mayor calidad visual y sonora.
Handia vive una situación que no suele ocurrir muchas veces. Después de haber conseguido una segunda vida en las salas de cine -donde ya ha superado la barrera de los 100.000 espectadores-, se encuentra disponible en alquiler en plataformas de Internet como Filmin -a un precio de 3,95 euros- o en otras de pay per view como en Movistar+, y, ahora, quien lo desee puede hacerse con una copia digital en formato doméstico. En un futuro próximo, la película euskaldun con más premios Goya de la historia llegará a la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix.
Los que adquieran esta última versión podrán disfrutar de la película en versión original, con opción a subtítulos en euskera, castellano e inglés, y también tienen opción de verla doblada al castellano.
Además como contenido extra, la edición de A contracorriente films cuenta con una entrevista a los directores Arregi y Garaño, un documental de cómo se hizo la película y tanto el teaser como el trailer de Handia.
zinemaldia.cat El festival Zinemaldia.cat organizado por la Euskal Etxea de Barcelona también ha premiado a la película Handia con su galardón, la Txapela de Oro a Mejor Película. El jurado del certamen ha reconocido el valor del filme a la hora de representar “lo que es ser diferente desde un punto de vista mágico y conmovedor”.
Además, del largometraje de Garaño y Arregi, Zinemaldia.cat también ha premiado en la sección Mejor Documental a David Arratibel, quien se ha colocado la txapela por su obra Converso.
Por último, el premio Txapela de Oro-Azkue Fundazioa a Mejor Película en Euskera del certamen de la Euskal Etxea de Barcelona ha recaído sobre Bi txirula, de Iñigo García Agirrezabalaga.