Piden archivar el caso de Iruña-Veleia
La plataforma en apoyo al exdirector del yacimiento Eliseo Gil insiste en la autenticidad de los grafitos
donostia - La plataforma SOS Iruña-Veleia aseguró ayer que existen “razones más que suficientes” para el archivo judicial del caso abierto contra el exdirector de este yacimiento arqueológico alavés, Eliseo Gil, acusado de falsificar unos grafitos considerados históricos. Miembros de esta plataforma en apoyo a Gil comparecieron después de que la Audiencia Provincial de Araba confirmara la existencia de indicios suficientes para juzgar al exdirector del yacimiento, a un trabajador de Lurmen y a un colaborador.
Los descubrimientos que se cuestionan fueron localizados por Lurmen entre 2005 y 2006 en Iruña Veleia, un yacimiento romano cerca de Nanclares de la Oca. A finales de 2008, la Diputación de Araba presentó una denuncia contra Lurmen al considerar falsos estos hallazgos.
La plataforma insiste en la autenticidad de los grafitos hallados y asegura que no hay pruebas de que fueran falsificados. Reconoce que existen seis informes de la Diputación que confirman esa falsificación, pero recuerda que “hay 20 presentados por Lurmen en sentido contrario”.
Además, la plataforma considera que la cadena de custodia de las piezas se ha roto, “lo cual conllevaría el sobreseimiento del caso”. - Efe