donostia - El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera servirá desde ayer hasta este sábado de escaparate de la labor de hackers y artesanos digitales con la quinta edición de la feria Eginzaleak!, que mostrará en público los proyectos realizados utilizando la tecnología como medio.
En una rueda de prensa celebrada ayer en Donostia, la directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez, junto al coordinador de Hirikilabs, Ibai Zabaleta, dieron cuenta de esta iniciativa que engloba una serie de actividades en torno a la tecnología ciudadana en ámbitos tan diversos como la fabricación digital, el diseño, el desarrollo de hardware o la investigación sobre nuevos usos del código o el software. Según señalaron, Eginzaleak! servirá para dar a conocer al público los proyectos desarrollados a lo largo del año en el laboratorio Hirikilabs.
“Al igual hace dos semanas dedicamos una jornada de Estudios Abiertos con el trabajo desarrollado por los artistas en el Espacio de Creadores, en esta ocasión podremos descubrir lo que hacen los ciudadanos y ciudadanas cuando experimentan con la tecnología”, explicó Rodríguez.
Las actividades incluidas en el programa contemplan un mural interactivo en las paredes del laboratorio. Además, el sábado las personas usuarias que forman parte de la comunidad de Hirikilabs mostrarán los proyectos realizados a lo largo de este año, ya sea en Hirikilabs Plaza, como en los grupos abiertos o JoLabs-Do it in family.
Asimismo, las personas que se acerquen a la feria podrán descubrir proyectos afines a Hirikilabs que tienen sede en otras ciudades, como la asociación Brico Labs de A Coruña y el proyecto Autofabricantes con sede en Madrid, que ha sido galardonado recientemente con el premio Xataka Live Citizen. - E.P.