Síguenos en redes sociales:

Susan Sarandon sigue brillando

LA ACTRIZ RECIBIÓ AYER EL | gran premio honorífico del festival de Sitges, donde habló sobre su trabajo en ‘feud’ y reflexionó sobre la televisión

Susan Sarandon sigue brillandoD.N.

sitges - La actriz norteamericana Susan Sarandon, que ayer recibió e el Gran Premio Honorífico del Festival de Cine Fantástico de Sitges, resaltó, en un contacto con la prensa, que “la televisión están dando oportunidades a las actrices con personajes femeninos arriesgados y poderosos”.

“Sigo trabajando en papeles más pequeños y algunos más importantes”, dijo con orgullo la actriz, que acaba de cumplir 71 años, antes de reflexionar sobre una tendencia creciente en el medio televisivo: “La televisión no tiene vocación de gustar a todo el mundo” y por esta razón es capaz de apostar por “personajes femeninos cada vez más arriesgados, que pueden ser poderosos y que no tienen por qué ser jóvenes de 20 años”. Mientras esto sucede en la televisión, “el cine se ha quedado atrás en este aspecto”, proclamó.

Sarandon elogió su último trabajo en la televisión, la serie Feud, creada por Ryan Murphy, centrada en su primera temporada en los enfrentamientos entre las actrices Joan Crawford y Bette Davis en medio de la producción de la película ¿Qué fue de Baby Jane?, de Robert Aldrich. “Cuando Ryan Murphy me envió finalmente el guion para que hiciera el papel de Bette Davis junto con Jessica Lange, me pareció una especie de broma y le dije que lo más interesante era la idea final, de que podían haber sido amigas. Ryan pensó que esa idea se podía desarrollar más y al final se reconstruye la relación de aquellas dos mujeres en el Hollywood dorado”.

Desde que rodó The Rocky Horror Picture Show en 1975, “las redes sociales han cambiado la idea de lo que significa ser famoso, sobre todo para la gente joven”, señaló Sarandon con un claro ejemplo: las Kardashian. “Los jóvenes quieren ser famosos, y no están interesados en ser actores o cantantes, mientras que en la época de Bette Davis y Joan Crawford los estudios protegían a los actores, los vendían, había más misterio porque había más distancia entre el público y las estrellas y había más fuentes de cotilleo. Los periodistas tenían más poder e influencia hasta poder incluso inducir al suicidio”, sostuvo la actriz.

sin misterio Ahora, añadió, hay más libertad y te pueden fotografiar comiendo con tu familia, y ya no hay ningún misterio. Asimismo, lamentó que “muchos casting se hacen en base a los seguidores que tienen los actores en las redes sociales y no por los méritos artísticos”.

Sobre los trabajos en los que se implica, confesó que para elegir tiene en cuenta el pasárselo bien, que le ofrezcan cosas que no haya hecho antes, que aprenda y que además le paguen, y asegura que las historias de amor son las que más le gustan.

Preguntada por el secreto de su eterna juventud, la actriz norteamericana bromea: “No bebo mucho, soy feliz, es importante tener un compromiso, una curiosidad, que las cosas te emocionen, fumo, pero no cigarrillos, y además procuro centrarme en lo que pasa en mi interior y no tanto en lo que sucede en el exterior. Además ayuda una sesión de hora y media de maquillaje, como hoy”.