Síguenos en redes sociales:

Libros y ambiente que “embelesan” al público

La plaza gipuzkoa acoge hasta el día 17 la feria del libro Antiguo y de Ocasión, que cuenta con 34 puestos

Libros y ambiente que “embelesan” al público

La plaza Gipuzkoa de Donostia recuperará el olor a papel y libro antiguo a partir de hoy, gracias a la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se celebrará hasta el día 17 del presente mes. El público que se acerque al lugar se encontrará con un total de 34 puestos de librerías procedentes de todo el Estado, que llevan a la feria libros antiguos y primeras ediciones, así como publicaciones que, a pesar de no tener mucho tiempo, están descatalogados. Las novelas son una gran mayoría entre los libros, pero también se podrán encontrar ejemplares de publicaciones de historia, gastronomía, cine o literatura infantil y juvenil.

“Por un lado, hay espacio para esa gente que busca las primeras ediciones y otras joyas de papel”, señaló ayer Asier Muniategi, coordinador de las Ferias del Libro de Euskadi. Según afirmó, el coleccionismo tiene su lugar en esta feria, y en la capital guipuzcoana es algo que coge fuerza edición tras edición. “Suele haber auténticas joyas que los expositores traen expresamente a Donostia”, apuntó. Por ello, son publicaciones muy difíciles de encontrar, ya que en muchas ocasiones se trata de colecciones privadas y libros que no hay en tiendas. En este caso, los ejemplares no tienen un precio concreto y suele ser “casi un acuerdo entre el comprador y el vendedor”. Muniategi mencionó que puede haber ediciones especiales que cuesten hasta 15.000 euros.

Por otro lado, en la feria también se pueden encontrar libros de ocasión: son publicaciones que no se pueden considerar antiguos pero que ya están descatalogadas. “Estos libros pueden costar un euro en algunas ocasiones”, señaló Muniategi. Esto se debe, a su juicio, a la “gran producción” que hay cada año: en 2016, se facturaron 2.317 millones de euros en libros y se vendieron más de 157 millones de ejemplares, por lo que no todos corren la misma suerte cuando pasa un poco de tiempo. “En la feria, se les da una segunda oportunidad”, señaló el coordinador, quien espera que estos días no haga muy buen tiempo, para que la gente acuda a curiosear los libros.

En cuanto al público, en parte suelen ser amantes de los libros que van a la feria a por ejemplares concretos, “porque aquí pueden tocarlos y verlos”, cosa que no pueden hacer si tratan de adquirirlos por Internet. Aun así, siempre hay personas que se topan con la feria o que no tenían intención de visitarla. “La gente se embelesa con el olor y con el ambiente que hay, porque es muy especial”, destacó Muniategi, quien recordó que, en ese aspecto, poco tiene que ver con las ferias de novedades que se suelen celebrar. En su opinión, es una cita que funciona, “porque año tras año los libreros quieren volver, es una buena señal”.

Además de la feria, también se podrá disfrutar de una exposición en la plaza con imágenes y trabajos de conocidos poetas vascos como Jon Mirande o Lauaxeta.

34

puestos participan en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

¿Qué habrá? El público se encontrará con libros difíciles de encontrar, como primeras ediciones, y publicaciones descatalogadas a partir de un euro.

¿Dónde? Como es habitual, la Plaza Gipuzkoa acogerá la feria frente a la Diputación.

¿Cuándo? Se celebra desde hoy hasta el día 17 del presente mes. El horario será de 9.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.