Tal día como ayer, hace diez años, abrió sus puertas el Kafe Antzokia de Donostia, la sala que todo el mundo conoce con el nombre de Doka. Ubicada en la calle Escolta Real del barrio de El Antiguo, en este tiempo ha sido escenario de infinidad de actuaciones, sobre todo conciertos, pero también ha acogido funciones de teatro, bertsos, conferencias y una larga oferta de actividades culturales. Para celebrar la efeméride, el frontón de El Antiguo acogerá mañana la primera edición del Dordoka Fest, en el que desde las 18.30 horas actuarán Skakeitan, Rural Zombies, Siniestro Total y Amaparanoia (15-18 euros).
Son algunas de las bandas que han pasado por la sala, que también ha invitado a The Wailers, Burning, Soziedad Alkoholika, Berri Txarrak, Los Chichos, Dick Dale, Dayna Kurtz y La Pegatina, entre muchos otros. En declaraciones a este diario, Eneko Yaben, uno de los gestores del garito, se muestra “orgulloso” de esta década dedicada a la cultura. Definen su espacio como “un lugar donde juntarse y pasarlo bien”, y ven, como dicen Siniestro total, que “no estamos solos en la galaxia, sino muy bien acompañados”. “Hemos resistido durante diez años, que no es poco visto el panorama. Yo destacaría la amistad, el buen rollo y la confianza interna, que es lo que nos da fuerza para luchar por todo esto”. asegura Eneko, para quien el mayor reto inmediato es “reinventarse”.
“por soñar que no quede” Preguntado por qué espera de los siguientes diez años, Yaben confía en que en 2027 puedan celebrar el vigésimo aniversario de la sala y el décimo del Dordoka Fest: “Nos gustaría un festival a lo grande, consolidado y con grupos también internacionales, que sea un referente en el panorama musical. Una fiesta de dos o tres días, 15.000 personas... Por soñar que no quede, aunque queremos ir poco a poco, paso a paso pero siempre firmes”. Como la tortuga, animal que da nombre al festival.