Síguenos en redes sociales:

El síndrome de Diógenes llega mañana a DKISS

El canal estrena temporada de ‘Enterrado en mi basura’, con narraciones de los acaparadores de trastos

El síndrome de Diógenes llega mañana a DKISSFoto: DKISS

donostia - Casi todo el mundo confirma su discreta afición por acumular cosas inservibles cuando se enfrenta a una mudanza. Sin embargo, hay personas que llevan esta conducta al extremo, convirtiendo su afán por acaparar trastos y cachivaches en una obsesión psicológica que escapa a su control. Enterrado en mi basura, que estrena nueva temporada en DKISS mañana a las 23.30 horas, retrata algunos de estos casos, así como la lucha de estos enfermos por controlar este comportamiento patológico que amenaza con destruir sus vidas y la de sus seres queridos. Con la ayuda de terapeutas y expertos en organización, los acaparadores tratarán de desbloquear la clave de su compulsión.

Se estima que aproximadamente un 6% de la población acumula objetos en exceso, aunque solo un 2 o 3% puede considerarse afectado por un trastorno de acumulación patológica. Las personas afectadas llegan a ocupar más del 70% o el 75% del espacio de su domicilio, en el que suelen vivir solos, y el síndrome de Diógenes afecta algo más a los hombres que a las mujeres.

Ahora, gracias a Enterrado en mi basura los espectadores podrán acceder a estos saturados domicilios, aunque manteniendo la nariz a buen recaudo. A lo largo de los capítulos, conocerán entre otros a Chris, un soltero que durante el último año ha estado ocultando a su novia Annie que se ha rendido a la acumulación extrema. Laurie Gros es otra acaparadora extrema que está destruyendo a su familia. Sus hijos mayores se han distanciado y su marido está a punto de explotar. Con la ayuda de los especialistas del programa, el Dr. Keith Saylor y el Dr. David Dia, los acaparadores esperan recuperar sus vidas. - R. Lakunza