Robe Iniesta actuará en Donostia y Bilbao
Su gira de teatros “para escuchar, ver y sentir” recalará el 15 de junio en el Auditorio Kursaal
Madrid - Robe Iniesta, voz y alma de Extremoduro, iniciará en mayo nueva gira al margen de su más famosa banda con conciertos “para escuchar, ver y sentir” por teatros emblemáticos como el Palau de la Música de Barcelona o el Teatro Romano de Mérida y que no recalará en el Teatro Real “por un problema de fechas”. El tour, que sí pasará por tierras vascas, recalará en el Auditorio Kursaal el 15 de junio a las 20.30 horas y el día 23 de ese mismo mes por el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Temporal “No sé si los teatros son el sitio más idóneo para ver rock and roll, de hecho es difícil, porque las entradas van a ser más caras, pero creo que puede haber gente a quien le guste”, señaló ayer el músico en la presentación del tour Bienvenidos al temporal. “Vamos a tocar en teatros de 1.500 personas en los que se ve la cara a la gente. No sé cómo me va a afectar, igual salgo y les pido que se levanten porque me da agobio verles sentados y callados”,bromeó.
En una rueda de prensa celebrada en Madrid se desvelaron las paradas de la primera parte, que llevará como subtítulo Ponte a cubierto y permitirá disfrutar en vivo de sus dos álbumes como Robe, fuera de Extremoduro, incluido el más reciente Destrozares, por cuyas ventas hoy ha recibido además el disco de oro.
Precisamente “para compensar lo pesimista que se ha dicho que era esta producción”, Iniesta ha querido que los encargados de entregar la preciada distinción dorada fuesen diversos colectivos sociales que tendrán espacio en la gira. De hecho, los beneficios por la venta de camisetas del tour irán destinados a estas organizaciones, entre las que se encuentran entidades de protección del medio ambiente, una red de solidaridad popular frente a los embates de la crisis o de ayuda humanitaria a refugiados. “Siempre hay algo que se puede hacer. Llevas unas camisetas más, les haces hueco y no tocas ese dinero. En otras giras hicimos cosas parecidas”, indicó antes de recalcar: “Intentas poner tu granito de arena, hacerte oír un poco y dar ejemplo a los chavales en estos tiempos de tanto Internet, tanta televisión y tanto anuncio de mierda. Tienes que protestar y pedir, a veces vale para algo y a veces no”.
El teatro Miguel Delibes de Valladolid será la primera parada de la nueva gira, que arrancará el 12 de mayo y pasará ese mismo mes por Pamplona (Baluarte, día 13), Valencia (Auditori Les Arts, 19), Granada (Palacio de Congresos, 26) y Cartagena (Auditorio El Batel, 27).
En junio proseguirán los conciertos en A Coruña (Palacio de la Ópera, día 2), Vigo (Auditorio del Mar, 3), Barcelona (Palau de la Música, 12), Donostia (Kursaal, 15), Zaragoza (sala Mozart, 16), Bilbao (Euskalduna, 23) y Madrid (Teatro Circo Price, 26).
“La idea era tocar en el Teatro Real, pero por un problema de fechas no se ha podido y se hará en el Price, pero para mí son sitios más o menos igual, aunque el Real tenga más nombre”, aseguró el músico, que bromeó con el hecho de que en el coliseo operístico quizás tendría “que llevar chaqueta”.
Como conclusión, el artista de Plasencia se ha reservado un broche muy especial en su región con un concierto en el Teatro Romano de Mérida el 8 de septiembre, Día de Extremadura.“Me pusieron la medalla y ahora prácticamente estoy coronado”, señaló también en tono irónico sobre el cambio de consideración que ha experimentado su figura como artista en su propia tierra.
Desmadre Serán en total “unos 35 conciertos”, pues habrá una segunda parte en otro tipo de espacios, de aproximadamente 3.000 o 4.000 espectadores, en ningún caso festivales, “en los que se pueda beber, cantar y bailar de pie”, en definitiva, “desmadrarse uno más”, cuyas fechas se anunciarán proximamente.
“Empezar desde abajo y crecer es un gustazo, sobre todo cuando te permite hacer las cosas como quieres sin depender del mercado”, reconoció Iniesta, que se mostró inseguro sobre si el futuro traerá un nuevo disco como Robe u otra gira por teatros.
Respecto de Extremoduro, dijo que ese proyecto “depende de sí mismo: si sigue teniendo canciones y ganas, seguirá funcionando”. “Si no, igual se hace una gira de despedida y ya. Pero eso no depende de que Iñaki y yo estemos haciendo otras cosas ahora”, concluyó. - Agencias