Síguenos en redes sociales:

TVE defiende ‘Objetivo Eurovisión’ con un comunicado sin firma en La 2

Fue leído en el espacio ‘RTVE responde’ sin que ningún responsable compareciera, ni el defensor del espectador se pronunciara sobre la polémica

TVE defiende ‘Objetivo Eurovisión’ con un comunicado sin firma en La 2Foto: RTVE

donostia - TVE lamentó ayer, mediante un comunicado leído por una voz en off en el programa RTVE responde, de La 2, las incidencias que empañaron la final del programa Objetivo Eurovisión y aseguró que todo el proceso de elección del representante en el Festival de Eurovisión se ha realizado de acuerdo a las normas e informando previamente a los participantes.

La corporación responde así a las más de 600 quejas recibidas por el defensor del espectador, Ángel Nodal, que, según señaló, tachaban de “tremenda injusticia” la elección del cantante Manel Navarro al considerar que se menospreció la decisión del público y que existía una vinculación de un miembro del jurado (Xavi Martínez, de Los 40) con el ganador.

El programa, en contra de su proceder habitual donde generalmente comparece el responsable del área de TVE para dar explicaciones, no contó con ningún responsable y, muy al contrario, pasó página dando lectura a un comunicado que tampoco apareció firmado por ningún cargo directivo, como sí ocurrió con otros temas, y que simplemente se adjudicó de forma genérica a “la dirección de TVE”.

Tampoco se pronunció el defensor del espectador para decir si le parecía bien o mal lo argumento por la dirección de TVE como sí ha hecho otras veces -también en el programa de ayer-, como por ejemplo cuando criticó, en contra de la justificación dada por los responsables de TVE, que la figura del dictador Francisco Franco había sido tratada con “delicadeza excesiva” en el programa de Bertín Osborne En la tuya o en la mía. Ayer, y pese a ser uno de los temas con más quejas recibidas, prefirió callar.

DEFENSA DEL JURADO En el comunicado leído en antena, “la dirección de TVE” dijo que la elección del jurado de Objetivo Eurovisión formado por “tres reconocidos profesionales con criterios independientes” (Xavi Martínez, Javier Cárdenas y Virginia Díaz) y justificó que “por evidentes razones profesionales, los presentadores de radios musicales suelen tener contacto con los artistas, cantantes y productores musicales”.

Igualmente, TVE defendió que, ante el empate producido en la gala, el hecho de que el voto del jurado sea decisivo “no es algo extraordinario” y también se hace en otros países, a la vez que recordó que el año pasado los jurados nacional e internacional sumaban el 60% del voto frente al 40% del público, omitiendo que todos los años el público se ha encargado de desempatar.

Todavía TVE deberá dar respuesta sobre Objetivo Eurovisión en el Congreso después de que diferentes grupos políticos se hayan interesado por este polémico programa que se saldó con quejas, polémica y una agresión. - N.G./E.P.