Síguenos en redes sociales:

Templarios contra asesinos

Acción y un reparto plagado de estrellas en la adaptación al cine del famoso videojuegoLYNCH REVIVE LAS AVENTURAS DE UN ANTEPASADO SUYO QUE VIVIÓ EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XV, GRACIAS A UNA NOVEDOSA TECNOLOGÍA QUE LE PERMITE EL ACCESO A LOS RECUERDOS GENÉTICOS

Templarios contra asesinos

Después de 20 videojuegos (nueve de la saga principal y once spin off) lanzados en distintas plataformas y sistemas, ocho libros, dos cortos de animación, una serie de tres episodios, once novelas gráficas y cómics y varios juegos de mesa, Assassin’s Creed llega por fin al cine. Y lo hace a lo grande, con una producción de gran presupuesto, un reparto lleno de estrellas y una historia centrada en la España del siglo XV.

En la versión cinematográfica de la franquicia, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar de Nehra, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV, gracias a una tecnología revolucionaria que le permite el acceso a recuerdos genéticos. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Asesinos, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa organización de los Templarios en la época actual.

Ubisotf, la compañía francesa creadora de Assassin’s Creed, se ha asociado con New Regency y 20th Century Fox para crear una historia repleta de acción y persecuciones, viajes temporales y la lucha milenaria entre asesinos y templarios. Las escenas del presente están ambientadas en Madrid en 2016 y las del pasado nos trasladan a la Sevilla de finales del siglo XV, el lugar y el momento en los que comenzó a actuar la Inquisición. El rodaje se ha realizado en ambas ciudades, aunque la película también cuenta con muchas escenas rodadas en Malta.

Justin Kurzel, que demostró su talento y calidad en Snowtown y Macbeth, se ha puesto tras la cámara en esta película. El australiano es un director acostumbrado a las escenas de acción, capaz de crear grandes ambientaciones, que ya conoce a los actores protagonistas porque estuvieron presentes en Macbeth, su anterior largometraje.

Los encargados de trasladar la historia de las consolas a las salas de cine han sido los guionistas Bill Collage (Exodus: Dioses y reyes), Adam Cooper (Un golpe de altura) y el dramaturgo inglés Michael Lesslie (Macbeth).

reparto internacional En el reparto figuran grandes nombres como Michael Fassbender (saga X-Men, Steve Jobs, Prometheus), Marion Cotillard (ganadora de un Oscar por su papel en La vie en rose) y Jeremy Irons (La mujer del teniente francés, La misión, Batman y Superman: el amanecer de la justicia).

Junto a ellos, actúan varios actores españoles. Así, Javier Gutiérrez (Águila Roja, Los últimos de Filipinas, La isla mínima) se pone en la piel del temible inquisidor Torquemada. El que fuera campeón de España de boxeo Hovik Keuchkerian (serie internacional El infiltrado) es Ojeda, el brazo armado de la Inquisición. Y también actúan el actor afincado en Gran Bretaña Gabriel Andreu (El infiltrado) y Carlos Bardem (Escobar, Celda 211).

Un reparto internacional, más de 30 especialistas y más dede 400 profesionales en el equipo hablan de una gran superproducción en la que no faltan la acción y los efectos especiales.