Síguenos en redes sociales:

Las similitudes entre dos lenguas en un texto “ligero”

Beatriz Fernández publica ‘Euskera para castellanohablantes’, un libro con tono divulgativo

Las similitudes entre dos lenguas en un texto “ligero”

donostia - A pesar de que el euskera y el castellano parecen dos lenguas totalmente diferentes, la lingüista Beatriz Fernández ha querido demostrar que tienen muchas similitudes en su nuevo libro, Euskera para castellanohablantes, publicado por Erein. En él, la autora utiliza un tono divulgativo combinado con el rigor científico para hablar de las semejanzas entre ambos idiomas, aunque sin profundizar demasiado en las reflexiones gramaticales, y conseguir así un trabajo “ligero” para cualquiera con un poco de curiosidad.

“Este trabajo es una respuesta a una deuda sentimental, ya que mis padres y mis abuelos, castellanohablantes, me dieron la posibilidad de ser bilingüe llevándome a una ikastola”, señaló Fernández, quien en el libro incluye tanto la normativa como lo que se dice en la calle. “Además, he intentado incluir temas que pueden interesar al lector, como el cine, la literatura o la gastronomía”, apuntó. “He endulzado el texto para que la gente no vea como algo amargo el hacer una reflexión sobre la lengua”.

Fernández recalcó que las diferencias son evidentes, pero también hay semejanzas, “como poner el sujeto siempre a la derecha”, y también destacó que las formas de hablar se repiten en ambos idiomas: “En euskera está muy estigmatizado el ikusi dizut, y los vascos decimos le he visto en castellano, cuando en Madrid, por ejemplo, no lo hacen”, apuntó. “No mostrar todas estas similitudes me parece una estrategia nefasta”, señaló la autora, quien considera que su trabajo puede ser de ayuda para quienes estudian euskera. - M.E.