Síguenos en redes sociales:

Enfrentamiento de fantasmas icónicos

Koji Shiraishi dirige ‘Sadako vs Kayako’, una reunión de las criaturas de las sagas ‘The Ring’ y ‘La maldición’

Enfrentamiento de fantasmas icónicos

Donostia - La película El círculo (Ringu, 1998) inauguró el nuevo cine de terror japonés (J-Horror) al que después se sumaron títulos como La maldición (Ju-on, 2002). Varios años y secuelas después, las criaturas de ambas sagas se enfrentan en el crossover de Koji Shiraishi, Sadako vs Kayako, que la Semana de Terror proyectará esta tarde.

La acción comienza cuando dos jóvenes compran un reproductor de vídeo en una tienda de segunda mano y en su interior hallan una cinta de VHS que al ser reproducida despierta a la melenuda aparición de la serie The Ring. De manera paralela, una colegiala que vive cerca de una casa encantada se ve asediada por el fantasmal niño de La maldición. Solo la intervención de un conocido médium y de su pequeña ayudante ciega podrá salvar a las chicas.

Encargo Koji Shiraishi, el sexto y último de los directores japoneses invitados a esta edición de la Semana, explicó ayer que su último largometraje es un encargo de Kadakawa y Universal, respectivas propietarias de los derechos de The Ring y La maldición. “Cuando me llamaron para ofrecerme dirigir el guion y vi el título en su primera página, di botes de alegría porque me gustan mucho ambas sagas. No podía creer que me pidieran dirigir una película sobre estos dos iconos del cine nipón de los últimos 20 años”, aseguró.

Autor de títulos como Ju-Rei: The Uncanny (2004), Noroi (2005) o Cult (2013), Shiraishi es un habitual del género de terror aunque en sus trabajos suele enfrentar a fantasmas contra personas. “Ya tenía ganas de que ese enfrentamiento se produjera entre dos criaturas sobrenaturales que además no son solo conocidas en Japón, sino en todo el mundo”, afirmó en alusión a estas franquicias que han conocido sus respectivos remakes en Hollywood.

Preguntado por el leve toque paródico de Sadako vs Kayako, respondió que el tono empleado es el mismo del resto de su filmografía. Shiraishi siempre intenta “provocar miedo en el espectador” con personajes que “no pretenden ser cómicos”, aunque después unos espectadores le dicen que han sentido terror y otros que se han reído mucho: “No busco que un efecto prevalezca sobre otro, sino que cada cual disfrute de la película según sus preferencias”.

En Japón, la costumbre de reunir a criaturas populares de mundos dispares es tan antigua como el cine de kaijus (monstruos), que entre muchos otros enfrentó a Godzilla y a King Kong. El director empleó esas referencias para explicar a su equipo qué tipo de historia quería narrar pero también visionó la producción estadounidense Freddy vs Jason (2003): “como entretenimiento” le pareció “interesante” pero no tenía un punto de vista acertado para Japón al estar planteada casi como un combate de boxeo entre ambos personajes. “Yo he preferido narrar desde el punto de vista humano de quienes asisten a ese enfrentamiento”, añadió el cineasta antes de destacar que hacía tiempo que el cine de su país no enfrentaba a dos mitos de su cultura.

El realizador dijo no conocer a Hideo Nakata, autor de El círculo, aunque en alguna ocasión ha coincidido con el impulsor de La maldición, Takashi Shimizu, que incluso le animó a involucrarse en este nuevo proyecto. “No tener una relación profunda con ellos me ha dado mayor libertad para hacer mi propia versión. No sé si la han visto y les ha gustado, quizá no, pero a mí nadie me ha dicho nada salvo el guionista de Ringu, Hiroshi Takahashi, a quien la película le ha parecido muy interesante”, explicó.

A Koji Shiraishi le gustaría que pese a su desenlace abierto, Sadako vs Kayako pusiera “punto final” a ambos personajes, aunque se mostró convencido de que los productores japoneses, “gente no muy inteligente ni original”, insistirán en ambas series, especialmente porque el exitoso cine de fantasmas en Japón es muy rentable y con bajos presupuestos logra estupendas taquillas. “Quisiera que el cine de género de mi país transitara otros caminos, y aunque hay directores que intentan hacer las cosas de otro modo, supongo que los productores no abandonaran a Sadako y a Kayako. Desde luego, si me volvieran a hacer un encargo protagonizado por ellos, procuraría darle un punto de vista innovador”, concluyó.

Maratón de cortos La proyección de Sadako vs Kayako tendrá lugar al final de la sesión del maratón de cortos de animación, que comenzará a las 17.00 horas. Sin salir del Teatro Principal, a las 22.00 comenzará el pase subtitulado al euskera de Under The Shadow, una historia de terror coproducida entre Jordania, Catar, Irán y Reino Unido ambientada en plena guerra irano-iraquí de 1988. En lo que respecta al Victoria Eugenia, la única cita de hoy será a las 19.30 con el filme surcoreano The Wailing, también con subtítulos en euskera.