La nueva entrega de Godzilla regresa a los orígenes del monstruo destructor
DONOSTIA. Godzilla nació en 1954 y desde entonces ha protagonizado casi una treintena de películas. La nueva entrega, "Shin Gojira (Godzilla Resurgente)", vuelve a los orígenes para representar al monstruo destructor y radiactivo que nació nueve años después de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Este filme inaugura mañana la 27 Semana de Cine y de Terror de Donostia y lo presentará Shinji Higuchi, que ha dirigido la película junto a Hideaki Anno, de la que hoy ha hablado en rueda de prensa.
La novedad de este nuevo trabajo, ha destacado, es que la historia "parte de cero", se olvida incluso de la cinta de 1954, aunque respeta su "espíritu", para contar lo que sucede "hasta que Godzilla se convierte en Godzilla", ha dicho Higuchi, que no ha querido revelar más detalles sobre el famoso monstruo.
Este Godzilla renacido, que ha obtenido un gran éxito en Japón, llega cinco años después del accidente nuclear de la central de Fukushima para mostrar cómo reaccionaría su país si realmente apareciera un monstruo así.
Su tesis es que necesitarían de la ayuda de Estados Unidos y de un país mediador como Francia y, a partir de ahí, la película se construye entre imágenes de destrucción y escenas en los despachos, donde hacen una crítica irónica de enrevesada burocracia nipona, según ha señalado Higuchi.
El director, autor del filme "Ataque de los titanes", que visita por primera vez España, ha explicado que la productora Toho, creadora del monstruo, decidió resucitarlo doce años después del último trabajo -entre tanto ha habido un título estadounidense- y dar mayor libertad a sus creadores.
Eso les ha permitido volver al modelo original, a un Godzilla deshumanizado, para nada amigo de los niños como en algún título anterior, ha explicado Higuchi, que se incorporó al proyecto a petición de Hideaki Anno, que no deseaba rodarla él solo.
"Es un director con una personalidad muy fuerte. Sorprendía con sus decisiones. Mi labor consistía a veces en poner paz entre él y el resto del equipo. La película llevo más tiempo y dinero de lo previsto, pero ha sido una éxito de taquilla y todo ha terminado felizmente", ha explicado.
Higuchi ha estado acompañado en esta rueda de prensa por el director de la Semana donostiarra, Josemi Beltrán, y por el español Daniel Aguilar, que encarna al embajador francés en la película, que ha ejercicio de traductor y que es una gran conocedor de la cultura de Japón, además de autor del libro "Destellos de luna: Pioneros de la ciencia ficción japonesa".
Más en Cultura
-
Charlie Sexton, guitarrista de Bob Dylan, y Calder Allen actuarán este sábado en Donostia
-
Ane Segurolaren kultur gomendioak
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025
-
El Orfeón Donostiarra se rinde a los clásicos en Madrid y Donostia