Síguenos en redes sociales:

Izaro: “Mi grupo y yo somos una cantautora”

La cantante vizcaina debuta con ‘Om’, disco intimista que presenta mañana en Gazteszena como preludio del concierto de Lloyd Cole

donostia - Izaro Andres Zelaieta tiene 22 años, una voz tan dulce como su simpatía y se muere por cantar unas letras íntimas que parten de la estética del cantautor pero que su grupo viste con aires de pop, folk y soul. “Todo el grupo somos una cantautora”, explica la cantante de Mallabia, que mañana presenta Om, su debut, en la sala Gazteszena de Donostia, a las 21.00 horas, en el marco del festival Donostikluba.

“Estoy muy motivada y contenta”, explica Izaro, que parece asentada en el paraíso con su debut. El primer paso llegó, precisamente, gracias a Paradise, su primera canción, que colgó en YouTube poco después de iniciar, en 2014, su carrera musical, y que recibió más de 23.000 visitas. “Con un amigo a la guitarra y rodado por otra amiga que estudia cine en Barcelona, el tema me abrió la puerta para ir escaleras arriba”, indica.

El segundo paso fue encontrar a su banda. El flechazo surgió en mayo del año pasado. “Estuve un año yo sola con mi guitarra pero tras una actuación se me acercó mi batería actual, Oriol Flores Arisa, y me presentó a Iker Lauroba. Ambos, así como el público, creyeron en mí. Fue una suerte”, rememora. “Ahí pasé de ser una cantautora a tener banda. Bueno, yo sigo sintiéndome cantautora con una música calmada que la banda mejora. Rodeado del grupo, todos somos una cantautora”, ironiza. Om, financiado mediante el crowfunding, ofrece trece canciones propias mayoritariamente escritas en euskera aunque con espacio para el inglés y el castellano. “Son letras personales y reales sobre lo que siento y he vivido. Es un disco muy íntimo”, explica Izaro, que reconoce como influencias a Maika Makovski, Norah Jones, Adele y a los cantautores canarios Rosana y Pedro Guerra. “Como yo, defienden el menos es más”, asegura. Izaro ansía mostrar en directo sus canciones, que rodeará de “historias que les den sentido”. Hoy, le espera la sala Gazteszena como telonera del mítico Lloyd Cole en una cita que reunirá también a Cecilia Payne, Smoke Idols e Iban Zaldua. “Es un reto tocar con alguien tan venerado como Lloyd Cole. Si va gente mayor, me escucharán”, concluye.- Andrés Portero