Objetos curiosos y antiguos en el Kursaal
la nueva feria de antigüedades, coleccionismo y vintage de donostia acogerá los días 16 y 17 un total de 45 expositores de euskadi y del ámbito internacional
Los coleccionistas, los aficionados a las antigüedades y los interesados en el mundo vintage tendrán una nueva cita en Donostia, ya que los días 16 y 17 del presente mes el Kursaal acogerá la Nueva Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage de Donostia, organizado por Mont Organización Ferial. Después de más de una década sin ninguna celebración de este tipo que haya tenido continuidad, este encuentro nace con intención de hacerse un hueco en Donostia y realizará un esfuerzo por atraer a un público más joven, cada vez más interesado en los elementos vintage. Este evento acogerá un total de 45 expositores, de los cuales la mitad serán de Euskadi y el resto, tanto del Estado como de países como Alemania, Reino Unido o Francia. El público podrá visitarlo de 11.00 a 20.00 horas, por lo que tendrá opción de recorrer los distintos puestos y adquirir los objetos más curiosos.
Quienes acudan en busca de antigüedades, podrán encontrarse con piezas de época, cristal, porcelana, muebles, pintura, dibujos y juguetes, entre otros objetos; quienes sean más aficionados al coleccionismo también podrán descubrir piezas interesantes como sellos, monedas, chapas de cava y de otras bebidas, relojes y vitolas, por ejemplo; y quienes tengan especial interés en lo vintage, encontrarán objetos para decorar una casa, desde muebles, piezas de decoración y fotografías, hasta pequeños tesoros que pueden formar parte de su día a día, como libros muy diversos o ropa.
La organización destaca, entre otras piezas, un mueble francés de los años 40 que se podrá ver en uno de los expositores y que cuesta 850 euros, así como una noria hidráulica francesa de hierro de los años 50, cuyo precio asciende a 650. Los interesados en mobiliario también podrán hallar vitrinas con pinturas originales por 450 euros, un sillón vintage de los años 50 totalmente restaurado por 280 o una barra de bar de los años 60 por 450, entre otras muchas piezas de interés.
Los organizadores de la feria comienzan este proyecto con optimismo, ya que aseguran que las ferias del estado han mejorado. “Ahora el sector es optimista y se viven las ferias con la ilusión de vender más que en la anterior”, señalan en una nota informativa, en la que añaden que los pequeños objetos de marca han adquirido gran popularidad tanto entre el público extranjero como en el local. Además, el público joven encuentra últimamente piezas de interés en estas ferias, ya que ofrecen numerosos objetos de decoración bastante especiales. Por todo esto, la feria que acaba de nacer aspira a ser grande y a dar continuidad al sector en Donostia. - N.G.
Más en Cultura
-
La SGAE premia 'Resistiré', el himno esperanzador de la pandemia
-
Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
-
'Logelan logale' o los 1.300 niños que, como no pueden dormir, cantan con la Euskadiko Orkestra
-
El Festival de Cannes prohíbe la desnudez en la alfombra roja por "razones de decencia"