Mikel Gurrea y Amaia y Aitor Merino, seleccionados para el programa Ikusmira Berriak
Los realizadores trabajarán seis semanas en las instalaciones de Tabakalera
donostia - Los proyectos de los donostiarras Mikel Gurrea y Amaia y Aitor Merino han sido seleccionados junto al del brasileño Kiro Russo y el de los austríacos Gerhard Tremt y Leo Calice para la segunda edición de Ikusmira Berriak, programa de apoyo a trabajos audiovisuales que apuestan por la innovación y la experimentación.
Son tres largometrajes y un corto los que han sido elegidos entre un total de 37 propuestas recibidas en esta convocatoria, abierta por primera vez a la participación internacional y que organizan Tabakalera, el Ziinemaldia y la Fundación Donostia 2016, con la colaboración de Donostia Kultura y la Fundación Filmoteca Vasca.
Estos realizadores disfrutarán de una estancia de seis semanas en las instalaciones de Tabakalera -entre el 15 de agosto y el 25 de septiembre-, que finalizará con una presentación de los proyectos ante la industria local, nacional e internacional que acuda al Industria Club del Zinemaldia.
‘fantasía’ Los hermanos Merino, autores de Asier eta biok, que presentaron en el Festival donostiarra en 2013, preparan ahora Fantasía, una película sobre un encuentro vacacional entre ellos y sus padres que dará lugar a muchas preguntas existenciales y que participará en Ikusmira Berriak en la categoría de Realizadores de la Comunidad Autónoma Vasca.
Procedente de Kimuak, programa de difusión de cortos de producción vasca, Mikel Gurrea ha ganado su estancia con el proyecto de largometraje Suro, un relato que parte de la herencia de una masía gerundense para tratar el dilema moral al que se enfrenta la pareja que debe gestionar ese legado cuando crece la tensión entre trabajadores locales y marroquíes.
El brasileño Kiro Russo ha sido elegido entre los participantes en el último Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine del Festival donostiarra por Loba, una propuesta para una película sobre dos hombres que fuerzan una puerta en dos tiempos y lugares distintos, uno para robar por necesidad y otro para huir de su mujer que se ha convertido en una fiera.
Este director rodó en 2015 Nueva vida, un corto que obtuvo una mención especial del jurado en el Festival de Locarno y que en el XIV Encuentro de Estudiantes de Cine ganó el primer premio, además del premio Orona. Ahora trabaja en la postproducción de su primer largometraje, Viejo calavera.
Calipatria es el cortometraje de los realizadores austríacos, que han sido seleccionados por participar en la última edición del Festival de Clermont-Ferrand dentro de su apartado más experimental, Labo.
El nombre del filme es el de la prisión del estado de California, donde uno de sus presos, condenado a cadena perpetua y que trabaja una hora al día en el jardín de la cárcel, revela a la cámara la historia de su vida, sus secretos y sus sueños.
Representantes de las entidades organizadoras han formado parte del comité de selección, que ha contado con el asesoramiento del cineasta brasileño Sergio Oksman, la productora rumana Ada Solomon y la española Paz Lázaro, miembro del equipo directivo del Festival de Berlín.
REC Grabaketa Estudioa ofrecerá un premio de postproducción a dos de los proyectos desarrollados durante Ikusmira Berriak, uno de un máximo de tres semanas de trabajo en sus instalaciones para el cortometraje y otro de un máximo de cuatro semanas para uno de los largometraje. - Efe