La ‘muralla’ de Arrasate ya luce bajo el arco del Portalón
Ayer se inauguró la escultura-mural del artista Iñigo Arregi que simboliza el antiguo recinto amurallado medieval
arrasate - La escultura-mural de cinco metros de largo y 1,90 de alto que simboliza la desaparecida muralla medieval que rodeaba al Casco Histórico de la villa de Mondragón, ya luce bajo el arco del Portalón. El artista arrasatearra, Iñigo Arregi, autor de esta intervención artística, y la alcaldesa, María Ubarretxena, presidieron ayer la inauguración de la obra que rememora el antiguo recinto amurallado en una de sus tres puertas de acceso, de las cinco que existieron, que no han sucumbido al paso del tiempo.
Harresi ezkutua (La muralla escondida) es el nombre con el que Arregi ha bautizado la pieza que ha alumbrado. Con ella, el polifacético y curtido escultor ha pretendido “sacar a la luz” de un modo simbólico un elemento arquitectónico que a pesar de estar “hoy en día oculto a la vista, salvo en algunos puntos muy concretos, nos recuerda el carácter medieval de nuestro pueblo, y da sentido a la configuración del Casco Histórico”.
“Ha sido un proyecto para mí muy emotivo. Sin duda, va a ser un referente dentro de mi obra” explicaba el artista cerrajero sobre su última creación, a la que le une un sentimiento muy especial. Se trata de dos planchas de seis milímetros de grosor, de acero corten, un material muy familiar para el autor que moldea a la perfección dando forma a piezas de gran belleza y tamaño. Para esta ocasión lo ha protegido con un barniz.
Este testimonio artístico de la existencia de la construcción medieval embellece desde ayer uno de los muros tocantes al arco del Portalón. Un lugar tan emblemático como popular entre los arrasatearras. El propio Arregi espera que esta obra también sirva para alentar la curiosidad “de indagar en nuestra historia”. De momento, la vieja muralla ha vuelto a estar boca de todos. - Anabel Dominguez