donostia - Artesanos y artistas han unido su creatividad para diseñar productos promocionales dedicados a Donostia 2016, entre ellos boinas, piezas de loza, recipientes de cristal soplado o makilas.
Según informó ayer la oficina de la capitalidad en un comunicado, esta iniciativa, denominada Elkar Lanean, ha sido promovida por los diseñadores Xabier Zirikian e Isabel Dublang, con el objetivo de dotar a la Capitalidad Cultural de productos de promoción singulares y de calidad. Entre los participantes en la iniciativa figuran también artistas y artesanos como Azabala, Blanka Gómez de Segura, Igor Obeso y Arquitectura G, entre otros.
Entre los objetos diseñados, que se podrán adquirir en el punto de información de Donostia 2016, ubicado en los jardines de Alderdi Eder, hay asimismo artículos de cestería, boinas o cerámica.
Los visitantes podrán obtener un total de seis productos que combinan lo tradicional y lo contemporáneo, lo urbano y lo rural, lo popular y lo sofisticado, lo local y lo internacional, lo intelectual y lo manual.
Amaia Zabala y la ceramista Blanka Gomez de Segura han transformado la idea de pasear por la orilla e ir recogiendo de recuerdo conchas o piedras en una bandeja y colgante. La tela es ola, la arena es cerámica y el colgante, un fragmento encontrado de una red marinera.
Por su parte, el estudio Pensando en Blanco y el telar Teixidors han creado un set de posavasos y cubremantel en una colaboración con la que recuperan las técnicas tradicionales del trenzado de cestería y la llevan al mundo textil en estos finos objetos.
El estudio Arquitectura G reinterpreta la simbología del crómlech ancestral de la mano de Blanka Gomez de Segura, que ha creado para ello seis piezas cerámicas para distintas ocasiones.
Las tradicionales txapelas han sido una colaboración de la artista Peseta y Boinas Elósegui, quienes han creado una txapela que conserva la elegancia pero, al mismo tiempo, tiene un aire divertido.
La tradición continúa con las makilas. No hay dos iguales, pero todas tienen unos elementos comunes: vara de níspero salvaje marcada por tres líneas de olas y tres líneas de puntos, elementos en latón o alpaca grabada, un lema y, sobre todo, el respeto que representa. La familia Alberdi y Peseta presentan un producto lleno simbolismo e historia.
Por último, Isabel Dublang e Igor Obeso han creado recipientes de cristal soplado inspirado en distintos colores y formas de la ciudad que tienen la firme intención de ser para compartir. - N.G./Efe